Un chip podría predecir la artrosis de rodilla a través del ADN
Una nueva herramienta diagnóstica podría conseguir predecir, a partir de un análisis de ADN realizado en saliva, el pronóstico de la evolución de la artrosis en rodilla
Una nueva herramienta diagnóstica podría conseguir predecir, a partir de un análisis de ADN realizado en saliva, el pronóstico de la evolución de la artrosis en rodilla, una patología que cuenta con un fuerte componente genético en su desarrollo y progresión.
"Arthrosischip" es una de las novedades que se han presentado hoy en la trigésimo séptima edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), que se celebra en Málaga, ha informado la organización en un comunicado.
La presentación de este método ha corrido a cargo del doctor Francisco J. Blanco García, del servicio de Reumatología del Complejo Hospitalario A Coruña y del Instituto de Investigación Biomédica de esta ciudad.
Según el facultativo, la herencia genética en algunos problemas derivados de la artrosis alcanza entre el sesenta y el setenta por ciento de casos, por lo que se considera una enfermedad poligenética con múltiples interacciones entre los genes.
El objetivo de este dispositivo es predecir el curso de la artrosis de manera individualizada para que así el médico pueda elegir la estrategia terapéutica más adecuada en una fase temprana de la enfermedad, lo que puede ser fundamental puesto que muchos pacientes son asintomáticos durante años
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE