El precio de la vivienda usada sigue en máximos históricos en Málaga

Tanto la capital como la media de la provincia registran un precio por metro cuadrado por encima de los 3.500 euros según Idealista - Todos los municipios por debajo de los 700 euros se encuentran en el interior

La vivienda usada en Andalucía, en máximos históricos tras una subida del 15% respecto a 2024

Vista área de de viviendas en Málaga capital.
Vista área de de viviendas en Málaga capital. / Javier Albiñana

Málaga/Málaga sigue siendo la capital de provincia de Andalucía donde resulta más caro comprar una vivienda usada, según los datos publicados este miércoles por el portal inmobiliario idealista, que registran una subida del 15% durante el último año en la comunidad autónoma, donde el precio del metro cuadrado está en los 2.518 euros. La capital de la Costa del Sol, por su parte, se dispara hasta los 3.459 euros, máximo histórico según las cifras que maneja el portal inmobiliario.

En la provincia de Málaga, la subida respecto al mes pasado fue de un 1,5%, mientras que la tasa interanual se sitúa en el 15%, como la media andaluza. El precio medio del metro cuadrado de una vivienda usada es de 3.775 euros, también un dato récord según idealista. Marbella y Benahavís, con el metro cuadrado por encima de los 5.000 euros y una subida interanual de más del 8,3% y del 13,2% respectivamente son los municipios malagueños más caros en este sentido, seguidos en la distancia por Estepona (3.906 euros), Nerja (3.628 euros), Torremolinos (3.633 euros) y Málaga capital (3.459 euros).

Hay que irse al interior de la provincia para encontrar los pueblos en los que la vivienda usada está más barata, hasta el punto de no alcanzar ni de lejos los mil euros el metro cuadrado. Sierra de Yeguas, en la comarca del Guadalteba, registra el menor importe de toda la provincia, con 641 euros el metro cuadrado, por delante de Villanueva de Algaidas, en Archidona, (644 euros), Alameda -en la comarca de Antequera- con 669 euros y el pueblo de la serranía de Ronda Benaoján (698 euros).

Solo bajan los precios en Jaén

Todas las provincias andaluzas tienen precios más altos que hace un año salvo Jaén donde cayeron un 0,4%. La mayor subida se produjo en Málaga donde los vendedores piden un 15% más por sus viviendas. Le siguen las subidas de la provincia de Cádiz (12,3%), Granada (10,3%), Almería (9,5%), Sevilla (7,1%), Huelva (6,7%) y Córdoba (1,7%).

Jaén es la provincia andaluza más económica para comprar una vivienda usada, con 837 euros el metro cuadrado. En el lado opuesto de la tabla se posiciona, como se ha referido anteriormente Málaga, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 3.775 euros, el precio más alto en la provincia desde que idealista tiene registros y su capital se consolida como la capital andaluza donde resulta más caro comprar una casa usada. Le siguen Cádiz, donde los propietarios piden una media de 3.027 euros por metro cuadrado, y Sevilla, con 2.684 euros. Por el contrario, Jaén (1.262 euros) y Huelva (1.459 euros) son las capitales más económicas de Andalucía.

stats