El gerente de Muelle Uno, Patricio Gutiérrez del Álamo, cree que las expectativas que se pusieron en el centro comercial se están cumpliendo, aunque admite que se trata de una intervención a analizar a medio y largo plazo. "Es verdad que la moda está algo más floja, pero eso está pasando en todos los sitios, mientras que la parte de restauración está bien", comenta.
De acuerdo con su impresión, lo que viene ocurriendo en este espacio es semejante a lo que sucede en otros puntos de la urbe como la calle Larios, donde también se nota el desplome de la actividad durante la semana, elevándose los fines de semana y festivos. Un fenómeno que los promotores del centro trataron de evitar años atrás con la implantación en la esquina de oro de un supermercado de la marca Carrefour y que finalmente fue desautorizado por la Autoridad Portuaria. Este establecimiento fue denominado por los propios empresarios como una locomotora comercial capaz de atraer público al puerto durante toda la semana.
¿Está buscando Muelle Uno una locomotora? Gutiérrez del Álamo admite que se están buscando y analizando alternativas de firmas que tengan cabida en el centro, si bien elude concretar nombres y tipologías de negocios. Sin querer hacer elucubraciones sobre qué hubiese supuesto el súper, sí comenta que probablemente hubiese generado la presencia de más gente entre lunes y viernes. Actualmente la nueva calle comercial de Málaga tiene el 70% de sus locales ocupados, siendo mayor las vacantes en la parte correspondiente a moda que a restauración.
Hay que destacar que resta por abrir el edificio cultural ejecutado en la conexión de los muelles 1 y 2 y que, a priori, será otro elemento de atracción hacia esta parte del puerto. La explotación del inmueble quedará en manos del Ayuntamiento, que, a su vez, deberá recibirlo del Puerto tras la firma de un convenio. Trámites que podrían aún demorarse algunos meses.
El gerente insiste en valorar el comportamiento de la iniciativa cinco meses después de su apertura e informó que, de acuerdo con los números que maneja la promotora, se espera cerrar el año con del orden de 7 millones de visitantes. "El pasado mes de abril lo hemos cerrado con unas 500.000 personas", dice, aunque admite la singularidad de esa mensualidad por haber albergado la Semana Santa. Los meses anteriores, la media fue de unos 400.000 usuarios.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios