Primera reparación a flote de un barco en el puerto de Málaga en 2025

Navegando entre Rotterdam y Livorno, el carguero ‘Wilson Blyth’ se refugia en el puerto para arreglar una avería en su motor principal

Sequía crucerista en el puerto de Málaga durante febrero

Carguero 'Wilson Blyth' atracando averiado en el muelle de levante.
Carguero 'Wilson Blyth' atracando averiado en el muelle de levante. / M. H.

Las aguas del puerto malagueño han sido testigo de la primera reparación a flote de un barco en el presente 2025. Y si bien este tipo de trabajos, especialmente los de mayor envergadura se alejaron definitivamente del puerto malacitano cuando los astilleros de Mario López se marcharon en 2022, la posibilidad de efectuar desde entonces reparaciones a flote no demasiado significativas se ha mantenido, aunque de una forma mucho más atenuada.

Y así, en busca de un lugar de refugio en el que poder arreglar durante varios días una avería de máquina, el pasado jueves 6 de febrero entraba por la bocana del puerto el carguero Wilson Blyth que venía auxiliado por el remolcador de bandera griega Foteini Z. Efectuando un viaje desde Rotterdam a Livorno con un cargamento de fertilizante, la tripulación de este buque, tras salir de Ceuta detectó unos fallos de máquina que les obligó a tener que dejar al buque sin propulsión, motivo por el cual el Wilson Blyth tuvo que pedir la ayuda del mencionado remolcador. Planificado un trayecto hasta Málaga para efectuar la reparación, el barco que llegaba consignado por la agencia Pérez y Cía., minutos después de las 12:00 del jueves día seis quedaba amarrado en el muelle de levante siendo asistido en la maniobra por los remolcadores Trheintayuno y Trheintaycuatro

Estando la avería centrada en una fuga en el circuito de refrigeración de su motor principal, un grupo de técnicos de una empresa española que ya había reparado un problema similar en un buque de esta misma naviera el año pasado, se movilizaba hasta el puerto malacitano para acometer el arreglo. Empleando un sistema de soldadura en frío, algo no demasiado habitual de hacer en reparaciones de barcos, la avería quedaba solventada este pasado fin de semana; una reparación en la que además de los especialistas llegados a bordo se ha implicado la mayor parte de los nueve tripulantes que navegan en el Wilson Blyth. Ultimando algunos detalles de estos trabajos en la jornada de este lunes, según ha podido saber Málaga Hoy, este martes, tras la realización de una serie de pruebas y si no hay cambios de última hora, este carguero de 87 metros que navega luciendo la bandera de Barbados dejará las aguas malacitanas para continuar su viaje con destino al puerto italiano de Livorno. Una reparación a flote, la primera que se realiza en las aguas del puerto malagueño en lo que llevamos de 2025.

stats