La promotora del centro comercial en Salyt cifra la inversión en 25 millones

Infraestructuras

La iniciativa contará también con espacio deportivo y zona verde y podría generar unos 300 puestos de trabajos directos.

Antigua fábrica Salyt.
Antigua fábrica Salyt.
S. Sánchez Málaga

18 de octubre 2016 - 01:00

La inversión vinculada a la construcción de un gran centro comercial en la antigua fábrica Salyt por parte de la empresa de origen holandés Ten Brinke podría alcanzar los 25 millones de euros. Una cifra en la que habría que incluir el valor de adquisición de la parcela (al parecer con un preacuerdo pendiente de que el proyecto vaya adelante), la ejecución de las instalaciones (incluyendo unas 1.200 plazas de aparcamiento), así como las cargas urbanísticas que podrían vincularse a esta iniciativa empresarial.

Los detalles fueron puestos sobre la mesa ayer en una reunión celebrada ene l Ayuntamiento de Málaga y en la que participaron el alcalde, Francisco De la Torre, y el director general de Ten Brinke en España, Jorge Tiggermann. El encuentro, según explicó el concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, sirvió para que la mercantil mostrase al regidor su apuesta por ir adelante con una intervención que podría generar, una vez puestas en marcha las instalaciones, unos 300 puestos de trabajo directos.

La operación en cualquier caso no es sencilla ni tiene el camino expedito. Principalmente porque el impulso del centro comercial, con una superficie comercial alquilable de 30.000 metros cuadrados de techo, requiere una adecuación urbanística. Y ello es porque el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) califica en la actualidad estos terrenos como industriales, teniendo que ser variado el uso a comercial.

Una de las vías de trabajo abierta desde hace algunas semanas entre la empresa y la Gerencia de Urbanismo de sustancia, precisamente, en analizar la fórmula jurídica a desarrollar para hacer posible este ajuste sin una dilación excesiva en el tiempo. Al respecto, una de las opciones pasa por modificar el planeamiento urbanístico, si bien no se descarta aplicar un plan parcial especial al sector.

El proyecto tiene aún por delante una tramitación a medio plazo que hace realmente difícil el cumplimiento del calendario del que la propia empresa se ha dotado, marcando el año 2018 para la apertura de este centro comercial. Así se informa en la web oficial de la mercantil. Sobre ello, Pomares consideró más adecuado hablar del año 2019.

Asimismo, confirmó el buen desarrollo de las negociaciones entre las dos partes, que, previsiblemente, habrá de materializarse en la firma de un convenio urbanístico en el que se incorporarán una serie de actuaciones a realizar por la firma holandesa para mejorar el entorno. Dentro de estas potenciales intervenciones, el edil del PP llamó la atención sobre la importancia de ajustar los accesos viarios. A ello suma la apuesta municipal por disponer de un cinturón verde en este espacio, "que permita una cierta conexión visual con el parque del norte". Pomares, además, señaló que el proyecto privado incorpora uso deportivo.

Si bien el edil popular eludir identificar algunas de las firmas comerciales que podría asentarse en este nuevo espacio, sí admitió que, según la promotora, "ya hay acuerdos con varias empresas". En su web, Ten Brinke habla de operadores de "primer orden" en el ámbito de la alimentación, bricolaje, moda, deportes y complementos. "El proyecto es my interesante, sobre todo por la zona, que no tiene un desarrollo comercial; significaría un gran impacto para la zona", apostilló.

Vuelta a la idea de dar uso comercial a la parcela

La propuesta de actuación puesta ahora sobre la mesa por Ten Brinke abre la puerta a recuperar el uso comercial para este espacio, destino que llegó a ser contemplado en la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), pero que en el último momento se anuló para mantener el industrial. Con ello se daba cumplimiento a una moción aprobada meses antes en el Pleno, en la que se demandaba esta medida y el mantenimiento de los puestos de trabajo. Ese no fue el único realizado en los últimos diez años, ya que en 2006, tras la aprobación inicial del documento, la propuesta otorgaba especial peso a la construcción de unas 370 viviendas.

stats