Los proyectos por duplicado en el PP
¿Qué hace el alcalde de Málaga liderando una iniciativa para vender el stock de pisos de la provincia cuando ya existe una estrategia parecida que puso en marcha Elías Bendodo?

SUCEDEN cosas en Málaga dignas de estudio psicológico de la personalidad de los políticos que comandan las principales instituciones. O hay un desmedido afán de protagonismo o la falta de sintonía es total. Pero el problema lo evidencian con el dinero público. Dos son los ejemplos. Uno la guerra por los turistas rusos. La otra, dos planes superpuestos con el mismo fin: vender viviendas en el extranjero.
El miércoles se presentó en una rueda de prensa el presidente de la Diputación y el Patronato de Turismo con el consejero delegado de Turismo andaluz, Francisco Artacho, para anunciar una promoción en Rusia. Elías Bendodo decidía darle el mayor rango posible a una misión técnica acordada por la Consejería de Turismo hace unos meses con el touroperador Natalie Tours y a la que se había sumado luego el Patronato . Algo que dejaba descolocado al concejal de Turismo, Damián Caneda, que dos días después presentaba su misión a Rusia, que coincide en el tiempo con la anterior y que la que llevaba un puñado de meses trabajando.
Pero la pugna por los rusos entre Bendodo y Caneda se queda en nada con el segundo gran acto de contraprogramación entre las dos instituciones. El plan se llama Málaga Sí y el jueves lo lideró el alcalde Francisco de la Torre. Aunque sus impulsores lo nieguen, se trata de un sucedáneo del proyecto de Bendodo Living Costa del Sol. Ambos persiguen vender los pisos en stock de la provincia en el mercado exterior. Pero el del Patronato cuenta con el respaldo de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga y el que difundió el regidor es una iniciativa del Instituto de Práctica Empresarial de Marcial Bellido.
Parece ser que Bellido hace tres años creó una plataforma virtual donde establecía un ranking de las promociones inmobiliarias que difundía para su venta. Y eso de establecer clasificaciones no terminó por gustar a los que se clasificaban por debajo, sobre todo porque además financiaban el trabajo. Intentaron incluir la plataforma en el Living Costa del Sol, pero la respuesta fue no. Tras la negativa, Francisco de la Torre ha decidido y sin que se sepa la razón, impulsar por su cuenta el proyecto e implicar en la financiación a Emasa, la empresa municipal de aguas.
Los impulsores del Málaga Sí dicen que ellos analizan los segmentos de demanda en Europa y que a ellos se les venderá paquetes para que disfruten durante un tiempo de una vivienda o para toda la vida. Y que Emasa y las otras firmas que apoyan el proyecto no están para vender pisos sino para participar en los estudios.
BAÑOS DEL CARMEN
Al margen de saber si están al día los concesionarios de los Baños del Carmen de sus obligaciones de mantenimiento del recinto, ahora que quieren prorrogar el permiso, Costas y la Junta deberían decir si existen o no servidumbres legales sobre esos terrenos que imposibilitan su construcción. Saldríamos de dudas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella