Un festivo de luces y colas: lleno en el centro de Málaga el primer día de puente

El reclamo del alumbrado navideño mueve a miles de personas que, además de aglomerarse en calle Larios, forman colas en establecimientos hosteleros, administraciones de lotería y paradas de transportes públicos

El puente de diciembre en Málaga: planes para disfrutar de la ciudad y la Navidad

Lleno en el centro de Málaga el primer día de puente.
Lleno en el centro de Málaga el primer día de puente. / CARLOS GUERRERO
M. J. D. A.

06 de diciembre 2024 - 22:31

"¡No corráis que nos perdemos!". "Yo creía que había una manifestación, está todo colapsado". "¡Qué agobio!". Son frases de algunos de los "valientes" que se han atrevido a pasear durante el festivo de la Constitución y el primer día del puente -pues, el 8 se celebra la Inmaculada Concepción- por el centro de la capital malagueña. El claxon de los conductores exasperados y el pitido policial constante tratando de controlar el tráfico han servido de base musical este viernes a los villancicos que acompañan el tradicional juego de luces de calle Larios. Pero, eso no parecía importunar a los miles de personas que se han desplazado a la capital; en su mayoría, móviles en mano y cámaras preparadas, para deleitarse con el alumbrado de ángeles celestiales.

María y Antonio, naturales de Málaga y con los "setenta y pico" ya cumplidos, acuden cada año por estas fechas a canturrear villancicos y ver el espectáculo navideño que acoge la arteria principal de la ciudad. Se acercan andando. Aunque tienen una parada de autobús en la puerta de su casa que los deja en la Alameda Principal, prefieren "no ir como sardinas en lata". "Yo veo este año más gente que nunca, pero siempre se me olvida de una vez para otra", dice ella.

Desde La Línea de la Concepción (Cádiz) han viajado Cristian e Inma, junto a sus pequeñas Rocío y Lucía, para ver las Luces de Navidad en Málaga. "Esperábamos aglomeración, pero esto es demasiado, estamos agobiados", reconocen. El coche en el que se han desplazado han conseguido aparcarlo tras unas cuantas vueltas en el Soho. "Hemos preguntado en varios parkings y todos completos". Tampoco pernoctarán en la capital, pues los precios de los alojamientos "están por las nubes estos días".

Pero, el bolsillo no ha frenado a todo el mundo. La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ya informaba de una cobertura hotelera por encima del 90%. Además, temían que se produjeran "situaciones de caos y colapso a la hora de realizar el check-in en los diferentes establecimientos hoteleros" por la obligación de registro “impuesta” por el Gobierno de España. Detallaron que ya habían recibido "decenas de quejas por parte de los consumidores" en cuanto al largo tiempo de espera para realizar dicha acreditación. En algunos casos se ha señalado "esperas de más de 90 minutos".

Colas en cafeterías, restaurantes y otros establecimientos hosteleros en las puertas de las administraciones de loterías y en las paradas de los transportes públicos y los taxis. En Casa Aranda, uno de los lugares más emblemáticos de la capital para tomar churros con chocolate, el flujo de clientes era continuo. Los camareros no daban abasto. A pesar de que intentaban, con desparpajo y rapidez, los chocolates y las porras llegaran lo más caliente posibles a las mesas, los platos y tazas se acumulaban en la barra. "Lo sobrellevamos. La Navidad solo acaba de empezar", se resignaba uno de los trabajadores.

Aglomeración en la Alameda Principal.
Aglomeración en la Alameda Principal. / M. J. D. A.

Igualmente, caminaban por las céntricas calles de la capital los que han aprovechado para hacer compras aprovechando el festivo. Aunque la marabunta impedía moverse con cierta fluidez y atravesar calle Larios hacia Plaza de la Marina era toda una hazaña, obligando a pedir disculpas por un pisotón o empujón involuntario cada dos pasos, muchos se han ido de tiendas tras conocer que algunos establecimientos no cerraban sus puertas. Los centros comerciales de la capital también han permanecido abiertos y lo harán, como vienen haciendo, el sábado. Si bien, cerrarán el domingo y volverán a atender al público el lunes 9, a pesar de que es festivo a efectos prácticos.

El dispositivo especial de tráfico permanecerá activo hasta la medianoche del lunes 9 de diciembre. Desde la DGT recomiendan evitar las horas en las que se espera mayor movimiento de tráfico, pero si se hacen desplazamientos en esos momentos, es preferible tenerlo en cuenta.

stats