Una reparación, una obra y una espera

Mientras se arregla un buque tanque en el muelle de Levante siguen las obras de la noria y se prepara la llegada de las dos plataformas que invernarán en el puerto

Buque tanque 'Tradewind Force' reparando a flote en el muelle de Levante.
Buque tanque 'Tradewind Force' reparando a flote en el muelle de Levante.
J. C. Cilveti Málaga

11 de agosto 2015 - 01:00

El pasado día 1, procedente de Gibraltar, atracó en el muelle de Levante el tanque químico de bandera panameña Tradewind Force. Con una importante avería en el alternador de unos de sus motores auxiliares, este buque, que ya había efectuado una reparación de emergencia en las instalaciones gaditanas de Cernaval, llegaba a la capital de la Costa del Sol para completar unos trabajos que están efectuando operarios de los astilleros Mario López. Y aunque este arreglo estaba previsto que finalizara el pasado día 8, la reparación a flote del barco parece que se prolongará durante toda esta semana según ha podido saber este diario.

Integrado en la flota de la compañía Tradewind Tankers, una naviera con más de cincuenta años de antigüedad que opera sus siete buques desde oficinas en Miami y Barcelona, el Tradewind Force, además de efectuar el arreglo de su alternador, empleará su estancia malacitana para reforzar y reestructurar parte de la protección antipiratería que lleva a bordo. En concreto, este buque de 6.373 toneladas de registro bruto construido en Corea en 1997, muestra una línea de concertinas a lo largo de sus 166 metros de eslora además de en diversas zonas de su superestructura.

Pero con independencia de esta reparación a flote, y tras unas jornadas de una moderada actividad comercial en los muelles, gran parte de la atención portuaria sigue centrada en dos actuaciones muy diferentes: las obras previas a la instalación de la noria, y la llegada de las dos plataformas que invernarán en el puerto. Al respecto de los trabajos relativos a la atracción, las obras de urbanización se encuentran en su fase de pilotaje y cimentación que parece llevar algún que otro retraso, mientras que las últimas noticias que se conocen sobre las plataformas de perforación petrolífera que atracarán en el muelle número nueve las sitúan en aguas malacitanas a finales del presente mes.

Dos significativos hechos que muy probablemente harán pasar de puntillas las malas cifras crucerísticas con las que se cerrará el mes de agosto, amén de la nula incidencia que la Feria malagueña tendrá en la llegada de barcos turísticos al puerto.

stats