El sector inmobiliario crece ya en la provincia a un ritmo superior que el turismo
El mercado inmobiliario en la provincia muestra claros síntomas de reactivación y crece ya a un ritmo superior de lo que lo hace el turismo. Así se reflejan en los datos de compraventa de viviendas, en las casas visadas y en la generación de empleo en el sector, unos indicadores sobre los que ayer realizaron un balance el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, Emilio López, basado en el informe del Observatorio Socioeconómico de Madeca.
Bendodo explicó que la compraventa de viviendas continúa al alza en estos primeros meses, confirmando el buen comportamiento de 2015, anualidad en la que se registró un aumento del 11% respecto al ejercicio anterior. "Esto es muy positivo para el desarrollo económico provincial, puesto que el sector de la construcción es uno de los pilares que sostiene la economía de la provincia", matizó, a la vez que destacó que el ritmo de crecimiento está muy encima del registrado en el sector turístico (7%). "Es verdad que partíamos de un poco más atrás que con el turismo, porque el sector inmobiliario ha estado muy tocado por la crisis económica", concluyó.
Además, la venta de viviendas a extranjeros para segunda residencia va a continuar siendo protagonista del mercado en la Costa del Sol. Málaga se mantiene como segunda provincia, después de Alicante, en la que los extranjeros compran más viviendas, un total de 10.123, según los datos de 2015, lo que supone un 70% del total en Andalucía.
Emilio López, por su parte, puso especial atención a que los datos "nos hacen volver a la curva de crecimiento continuado que venimos percibiendo a partir del año 2012" y especificó que se está realizando el 65% de las operaciones que se realizaban en el año 2007.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella