El servicio de alojamiento de la UMA recibe casi mil peticiones

R.l. Málaga

09 de noviembre 2014 - 01:00

El servicio de alojamiento de la Universidad de Málaga (UMA) ha recibido desde que empezara el curso 2014/2015 un total de 950 peticiones de información sobre lo que ofrece. Se trata de una oficina destinada a ayudar a la comunidad universitaria -tanto alumnos, más de 37.000, como a personal- a encontrar un lugar en el que vivir durante el curso. A estas casi 1.000 peticiones se les deberían de sumar las solicitudes de ingreso para obtener un espacio en la residencia Alberto Jiménez Fraud, también gestionada desde la UMA, que han superado las 350 para las 257 plazas con las que cuenta en apartamentos cuyo coste mensual varía entre los 153 y los 228 euros, más gastos.

Además, se prevé que el número siga creciendo, pues el servicio de alojamiento funciona durante todo el año y "continuamente estamos recibiendo solicitudes", matizaron.

"El objetivo primordial es orientar, asesorar y ayudar a estas personas en la búsqueda de alojamiento durante su estancia en nuestra ciudad", han explicado, al tiempo que han añadido que todas las gestiones llevadas a cabo se hacen de forma "totalmente gratuita" tanto para quienes busquen piso como para quienes ofrezcan el suyo. De este modo, este servicio tiene una oferta de alojamiento con una base de datos con más de 2.000 viviendas repartidas por diferentes zonas de la capital. Así, se ayuda a la comunidad universitaria a encontrar la forma de vivir durante el curso que más le convenga: alquilar o compartir un piso; convivir con una familia o con personas mayores, residencias universitarias, etcétera.

Dentro de estas opciones, desde el servicio han destacado el Programa de Alejamiento y Convivencia con Mayores, que este año ya ha recibido 28 solicitudes de participación por parte de estudiantes y 18 de mayores; unas cifras en consonancia con las de años anteriores, que siempre han rondado la quincena.

stats