¿Qué son los slideshow y para que te pueden servir?

Contenido patrocinado

Hacer un slideshow es bastante sencillo, no hará falta tener conocimientos avanzados de diseño.
Hacer un slideshow es bastante sencillo, no hará falta tener conocimientos avanzados de diseño.

26 de marzo 2019 - 02:00

Un slideshow es un recurso gráfico que nos permite exponer claramente diferentes contenidos gráficos, incluso hasta se pueden añadir algunos vídeos, aunque más bien cortos.

Se crean con programas especiales, como con Movavi Slideshow Maker y se pueden utilizar tanto el ámbito personal, como en el profesional.

Pueden resultar interesantes para presentar, de forma organizada, aquellas fotografías que hemos hecho en una ocasión excepcional. Su gran ventaja es que el usuario que lo visualice podrá hacerlo a su ritmo, tranquilamente, y hasta se pueden crear de tal manera que no tengan que pasarse las imágenes de forma manual.

¿Sabes lo mejor de todo? Que hacer un slideshow es bastante sencillo: no hará falta tener ni conocimientos avanzados de diseño, ni tan siquiera saber nada de programación. Cualquiera, con un poco de creatividad y de paciencia, puede lograr unos resultados completamente impresionantes.

En las siguientes líneas vamos a destacar lo que te hace falta para crear un slideshow:

Requisitos para crear un slideshow

·Software especializado: Hay algunas herramientas nativas en los sistemas operativos que nos permiten crear slideshows, pero suelen ser bastante limitadas. Si quieres crear presentaciones de éxito, no te quedará otra que hacerte con un programa adicional. Los hay gratuitos y de pago. Nuevamente, los de pago son los más completos, ya que tienen funciones mucho más avanzadas.

·Estudio de funciones: Los programas de creación de slideshow suelen ser fáciles de controlar, pero es posible que necesitemos de más de unas horas para dominar todas sus funciones. Nuestro consejo es que no te impacientes. Nada más tenerlo deberías dedicarle algún tiempo a estudiar todo lo que ofrece, aunque no termines de entender todas sus funciones. Una vez que tengas que buscar alguna opción, sabrás más o menos en donde encontrarla y esto, te ahorrará tiempo.

·Recursos multimedia: Por supuesto, para dar forma al slideshow necesitaremos contar con imágenes, vídeos, sonido y cualquier otro recurso que queramos introducir. Esto es fácil de decir, pero es posible que también las tengamos que procesar antes (para ello necesitaremos un buen programa de edición de imágenes). Un brillo discordante, los ojos rojos, algún elemento de fondo que no debería estar ahí, además de otros elementos podrían llegar a arruinarnos la composición. Tratar las imágenes una a una puede llevarnos mucho tiempo, pero es la única manera de asegurarnos que lo haremos bien.

·Formato final: Hay muchas maneras de terminar el proyecto. Dependiendo del software, es posible que lo podamos exportar directamente como presentación, o bien como formato de vídeo. En cualquier caso, tendremos que asegurarnos de que el destinatario lo puede llegar a reproducir. Puede que no sea un formato nativo del sistema operativo y que tengamos que obligar al usuario a instalarse una determinada aplicación.

Cuanto menos le compliquemos la vida al usuario, mucho mejor. Tenemos que ponérselo lo más fácil posible para evitar que no vea la presentación.

Ahora ya sabes porque los slideshow resultan tan interesantes y lo que necesitas para hacerlos.

stats