Gastronomía ¿Dónde se puede comer la tortilla de patatas más grande de Málaga?

Málaga

"Hay suciedad fuera de las calles principales"

A simple vista el centro histórico de la capital malagueña presenta un aspecto impoluto. Así lo expresan muchos de los turistas que pasean por sus calles y disfrutan de sus museos, restaurantes y comercios. Para Raffaela Mussi, que ha venido desde el sur de Italia con su familia, Málaga es una ciudad "bonita, muy limpia y ordenada. Vivimos en Nápoles y aquello es un absoluto caos".

Sin embargo, también hay visitantes más exigentes que son capaces de avistar muchos detalles susceptibles de ser "criticados". Dentro de esa nómina, los cruceristas son tradicionalmente los más exigentes porque en un mismo viaje visitan varias ciudades y lógicamente salen a la luz las inevitables comparaciones.

Estos turistas, en su mayoría de edades avanzadas, suelen encontrar varias dificultades que les impide moverse con holgura por el núcleo urbano. En su caso, nada más salir del puerto, se topan con el empedrado de la plaza de la Marina que les dificulta la movilidad y que en más de una ocasión ha provocado algún accidente menor como una torcedura de tobillo. Otros turistas cuestionados por este periódico se quejan de que en la calle Larios apenas existen papeleras. Del mismo modo, son muchos los visitantes que realizan su visitan de manera independiente y que también han advertido algunos aspectos negativos de la ciudad. "Estamos en Nerja de vacaciones y hemos decidido pasar el día en Málaga. La señalización a la entrada es prácticamente nula, nos ha costado mucho trabajo llegar hasta el centro", indicó José María Galindo.

A Carlos Santos le ha parecido invasiva la gran cantidad de productos que los comercios sacan a la calle: "De este modo se pierde la parte histórica y cultural de la ciudad". Joaquín González, que ha querido ir más allá del circuito turístico establecido y ha recorrido la zona situada detrás del teatro Cervantes, advierte de "la gran suciedad que hay fuera de las calles principales, es un cambio muy brusco en tan sólo dos calles de distancia". "Se nota que se esfuerzan por mantener la arquitectura antigua, pero muchos de los edificios están completamente destrozados", indicó Sandra Santucho, que ha venido desde Uruguay con su familia para conocer España.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios