Luz verde al pliego para licitar el suelo de Teatinos en el que se construirán 530 VPO en alquiler

La promoción se realizará mediante colaboración público-privada, con una subvención máxima de 26,5 millones de euros

Gobierno, Junta y Ayuntamiento firman un convenio para 530 VPO en alquiler en Málaga

Málaga necesita construir 8.900 viviendas en cinco años para cubrir la demanda

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre,  Marifrán Carazo, y David Lucas
Convenio firmado el pasado noviembre entre Gobierno, Junta y Ayuntamiento para 530 VPO en alquiler. / Europa Press

13 de enero 2023 - 21:30

Málaga/El consejo de la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga ha aprobado este viernes por unanimidad de todos los consejeros el pliego para la licitación del derecho de superficie de cuatro parcelas situadas en la segunda fase del sector Universidad, sobre las que se propone la promoción, mediante colaboración público-privada, de 530 nuevas viviendas protegidas en alquiler.

El pliego de esta licitación se basa en el convenio suscrito el pasado 11 de noviembre de 2022, en el marco del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), por parte del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España y por el que se ha otorgado al Ayuntamiento de Málaga, en concreto a la Sociedad Municipal de la Vivienda, una subvención máxima de 26,5 millones de euros para la promoción de las 530 viviendas, cuyo destinatario último será la empresa que gane el concurso.

Esta subvención, que supone el 45,68% del presupuesto estimado para construcción de las 4 promociones de la segunda fase y cuyo coste total previsto es de 56.912.662 euros, es a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Por su parte, el Ayuntamiento aporta suelo cuyo valor asciende a 13.577.792 euros.

La licitación del derecho de superficie de estas 4 parcelas se hará a 75 años y a canon 0, conforme establece el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto de la Covid-19 en los ámbitos de transportes y vivienda, aprobado por el Gobierno de España para incentivar la colaboración público privada.

Colaboración público-privada para las VPO

De este modo, el Ayuntamiento de Málaga se convierte en el primer Ayuntamiento de España que licita una promoción de viviendas en alquiler protegido en colaboración público-privada a través de una subvención a cargo del Plan provisto por fondos europeos.

En el concurso premiará las ofertas que presenten una baja a las rentas máximas de alquiler establecidas en el convenio de 11 de noviembre, así como a las que presenten una mejor propuesta de intervención socio-comunitaria y plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los edificios, entre otros parámetros a valorar.

El plazo de presentación de las ofertas se abrirá a partir de la próxima semana, tras la publicación de anuncio en la página web de la Sociedad y en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Sector Público y permanecerá abierto durante 70 días naturales.

El superficiario adjudicatario de esta licitación se beneficiará de esta subvención máxima de 26,5 millones de euros de fondos europeos, y tendrá que promover, construir y gestionar 530 viviendas protegidas en régimen de alquiler con diversas características de renta máxima de alquiler y familias destinatarias.

También que los edificios que se construyan deberán tener un consumo de energía primaria no renovable inferior a 20 kWh/m2 año. Este valor supone una reducción del 20% con respecto a los establecidos en la vigente normativa técnica de ahorro de energía para edificios nuevos destinados a uso residencial vivienda.

De igual modo, que los diseños de los edificios y las técnicas de construcción apoyarán la circularidad y, en particular, demostrarán, con referencia a la ISO 20887 u otras normas para evaluar la capacidad de desmontaje o adaptabilidad de los edificios, cómo están diseñados para ser más eficientes en el uso de recursos, adaptables, flexibles y desmontables para permitir la reutilización y reciclaje; y que estas viviendas deberán estar entregadas antes del 31 de diciembre de 2026.

stats