Novedades 'Málaga Hoy' estrena canal en WhatsApp, síguenos

Málaga

Los touroperadores británicos creen que Andalucía saldrá antes de la crisis

  • La Junta, optimista de cara al próximo año tras reunirse con los principales agentes de las Islas, pese a que la caída de visitantes es del 15% · Griñán aboga por ser mejores "en lo que ya somos muy buenos"

El sol y la playa es el principal reclamo para casi la mitad de los turistas británicos que llegan a Andalucía. Sin embargo, si se quiere competir con otros destinos, aparte de la calidad, hay que sacar productos nuevos que animen a los viajeros a decidirse por esta región. En este contexto, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha apostado por tres segmentos: los eventos deportivos, la gastronomía y el turismo de idiomas. En el primer caso, el consejero del ramo, Luciano Alonso, explicó ayer en la inauguración de la World Travel Market en Londres que se ha patrocinado de forma exclusiva el Open Británico de Golf, coincidiendo con su 150 aniversario y que será retransmitido a 164 países con una audiencia estimada de 77 millones de personas en el mundo. Además, el prestigioso Master de Valderrama llevará el nombre de Andalucía durante los próximos cinco años, se continuará con eventos como el Desafío Doñana o se abrirá la próxima Vuelta Ciclista a España con una novedosa contrarreloj nocturna en Sevilla.

En el segundo aspecto, el consejero adelantó que firmarán un acuerdo con una cadena de restauración española en Reino Unido para hacer promoción de la gastronomía andaluza en Londres, Dublín y Edimburgo; mientras que, en tercer lugar, en el turismo idiomático, Alonso también señaló que la Junta de Andalucía y el Instituto Cervantes pondrán en marcha un programa llamado Let's speak about Andalucía (Hablemos de Andalucía) que estará dirigido a los alumnos de español de este centro en Gran Bretaña e Irlanda.

El objetivo último de todas estas acciones es, lógicamente, atraer a más turistas británicos, sobre todo, en un momento como el actual en el que la crisis económica también les está haciendo estragos. El consejero precisó ayer que entre enero y septiembre llegaron a la comunidad 2,1 millones de turistas británicos -es el primer cliente internacional andaluz-, lo que supuso un descenso del 15%. Esa caída no gusta a nadie aunque Alonso destacó que, dentro de lo malo, Andalucía no está siendo la región más perjudicada pues Cataluña o Canarias han sufrido disminuciones superiores al 20% mientras que Baleares o la Comunidad Valenciana han presentado los mismos números que Andalucía. Alonso señaló también que este año un 17% menos de turistas británicos han decidido salir de su país y que países como Estados Unidos, Italia, Irlanda o Alemania han registrado caídas por encima del 18%. Sólo Turquía y Egipto aumentarán este año el número de viajeros británicos.

Pese a los datos, tanto Alonso como el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se mostraron ayer optimistas. A primera hora de la mañana tuvieron una reunión con algunos touroperadores y, según el consejero, "nos han dicho que Andalucía saldrá antes de la crisis que otras regiones españolas" y justificó esa intención en las importantes conexiones aéreas existentes entre la región y Gran Bretaña, la celebración de eventos deportivos o la realización de nuevos proyectos turísticos como el del Guadalquivir, que quiere impulsar toda la zona interior de la comunidad.

Alonso subrayó que, aunque los meses de enero, febrero y marzo "fueron desastrosos y temíamos lo peor, la tendencia ha ido cambiando y somos optimistas, aunque no quiero hacer previsiones porque los turistas siguen reservando el hotel la noche anterior y así es difícil saberlo". Griñán, por su parte, confió en que la recuperación de la economía de EEUU en el tercer trimestre del año arrastre positivamente a la economía británica y apuntó que "de la crisis se puede salir pronto pero lo importante es hacerlo en las mejores condiciones y para eso hay que apostar por la calidad, la excelencia y la formación". En definitiva, en palabras del presidente, "ser mejores en lo que ya somos muy buenos como es el turismo". Ahora sólo falta que el turista británico capte el mensaje y venga.

2,1

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios