Los trucos de los mecánicos para ahorrar combustible en tu coche... y las grandes mentiras
Transporte
El precio de la gasolina y el diesel está por las nubes pese al descuento del gobierno, pero hay fórmulas para que el combustible dure más en el vehículo

Málaga/El precio del combustible está por las nubes incluso con el ahorro de 20 céntimos por litro aprobado por el gobierno. En las estaciones de servicio más baratas de la provincia de Málaga el litro de gasolina 95 y de gasoil no baja de los 1,6 euros y así es difícil no salir arruinado de la gasolinera. Usted ya habrá podido comprobar que se está dejando tranquilamente 80 euros en llenar el depósito a pesar del descuento.
¿Cómo se puede ahorrar combustible? Como todo en la vida hay trucos para que, al menos, la gasolina y el diesel duren algo más y los que mejor lo saben son los mecánicos que trabajan a diario con todo tipo de vehículos. También hay leyendas urbanas y conviene desterrarlas para no llevarse a engaño. Los mecánicos de Midas han hecho un estudio sobre qué hay que hacer para gastar menos combustible.
Hay tres grandes trucos o recomendaciones. El primero es vigilar el estado de los neumáticos, pues las ruedas influyen directamente en el consumo de combustible. Son los únicos elementos del coche que están en contacto con el suelo, por lo que un buen estado de los neumáticos y una correcta presión harán que el consumo de combustible del vehículo sea menor. Si las ruedas no tienen la presión idónea que indica el fabricante, el vehículo tendrá que utilizar más fuerza para desplazarse.

El segundo es evitar sobrecargar el vehículo. Parece una obviedad pero hay personas que van completamente cargados y eso hace que el coche necesite más fuerza para desplazarse, consumiendo más gasolina. Los mecánicos recomiendan llevar lo imprescindible y, a ser posible, en el maletero que para eso está y hace que el vehículo funcione mejor desde el punto de vista aerodinámico.
El tercer truco es conducir en marchas largas. Lo enseñan en la autoescuela pero luego nadie se acuerda ni tiene ganas de repasarse el libro. Los mecánicos dicen que es bueno tener en cuenta el indicador del display, que indica cuándo cambiar de marcha en los coches actuales. Por otra parte, si el coche tiene modo Eco lo suyo es ponerlo para consumir menos.
Las grandes mentiras
Hay pocas cosas que hagan más daño que una mentira, porque a fuerza de repetirla la gente piensa que es verdad y luego pasa lo que pasa. En este caso, el consumo de combustible no solo no aminora sino que puede crecer y toca rascarse más el bolsillo en la gasolinera.
Según los mecánicos hay cuatro grandes bulos. El primero es conducir con las ventanillas bajadas. Dicen los expertos que aumenta mucho el consumo de combustible cuando se circula así a partir de los 80 kilómetros por hora porque se afecta a la aerodinámica del vehículo.
El segundo es echarle aditivos al combustible. Los mecánicos afirman que "los únicos productos que verdaderamente funcionan son los limpiadores de los inyectores, que previenen la acumulación de suciedad y, por lo tanto, hacen que funcionen de una manera más eficiente".
La tercera gran mentira para ahorrar gasolina es pensar que se consigue si se va a una velocidad constante con el control de velocidad de crucero. "Usando este sistema reducirás el consumo cuesta abajo y en llano, pero ocurre lo contrario en pendientes ascendentes, donde el vehículo se ve obligado a mantener la velocidad estipulada. En estos casos, lo mejor es acelerar lo justo y recuperar la velocidad en la siguiente bajada", explican.
Por último, el cuarto bulo es echar un combustible caro con la idea de que va a durar más. No es así. "La mayoría de los vehículos que circulan hoy en día pueden desempeñar perfectamente sus funciones con gasolina 95 o diésel e+, que son los combustibles de “gama baja” ofertadas por las gasolineras hoy en día. Los combustibles de más octanaje y mayor calidad están formulados con mayores aditivos y esto conlleva que el sistema de inyección se limpie con el funcionamiento normal del motor, pero los combustibles normales, funcionan ofrecen una prestación correcta. Simplemente tienes que repostar el combustible que tu vehículo necesita, de acuerdo a sus características", dicen.
También te puede interesar
Lo último