El turista náutico posee una renta mensual un 34,2% superior a la del visitante promedio de la Costa del Sol
La estancia de este tipo de viajero es de 18 días, mucho más prolongada que la de otros segmentos
El Real Club El Candado acoge la Liga Provincial de Optimist Senda Azul

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) ha inaugurado hoy su decimosegundo congreso en Málaga, un foro que ha servido para repasar la actualidad en el sector tanto en Andalucía como en la Costa del Sol y que concluye mañana viernes. El presidente de Diputación, Francisco Salado, ha explicado durante su intervención inaugural que este tipo de visitante destaca por su nivel adquisitivo elevado, con una renta mensual media de 5.700 euros, un 34,2% superior al turista promedio de la Costa del Sol y ha precisado, además, que este tipo de viajero muestra una estancia media de 18 días, significativamente más prolongada que la del turista convencional en la provincia, según los datos del estudio del perfil del turista náutico realizado por Turismo y Planificación Costa del Sol.
El congreso se ha inaugurado hoy en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación. También ha intervenido durante el acto de apertura la consejera de Fomento, Rocío Díaz, quien ha recordado que la comunidad cuenta con un litoral de casi mil kilómetros y más de 23.000 atraques, de los que 17.500 son de titularidad de la Junta, "con lo que es una región con un enorme potencial" en este segmento del turismo azul. "Se trata de una región muy competitiva y con una ubicación privilegiada que tiene mucho que aportar y que ofrecer al sector náutico", ha precisado.
Ha defendido los puertos como "una seña de identidad" de las ciudades y "reclamo absoluto desde el punto de vista social, turístico, cultural y de ocio". Dada su importancia, la Junta ha apostado por sus puertos para que "alcancen un nivel de excelencia", y desde 2019 ha destinado 50 millones de euros en la mejora de las instalaciones, la digitalización de los servicios y hacer que estos recintos sean más sostenibles. "Andalucía tiene que saber sacar el máximo partido al potencial que tienen nuestros puertos, ya que son un gran incentivo en la creación de empleo", ha añadido la titular de Fomento, que ha señalado la inversión de 41 millones para integrar los puertos con sus ciudades.
Asimismo, ha ahondado en el trabajo realizado para que sean cada vez más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y su entorno.
El congreso, que cuenta con el respaldo de Senda Azul como patrocinador institucional, ha reunido a 500 asistentes, y por primera vez se celebra en Andalucía, lo que según fuentes del sector supone todo un espaldarazo para Andalucía.
Conscientes del alto potencial del turismo náutico, ha explicado Salado, este congreso se presenta como "una plataforma estratégica para destacar los atractivos naturales y culturales de la provincia de Málaga ligados al mar". La Costa del Sol cuenta con una oferta de infraestructuras y servicios náuticos de primer nivel, con más de 4.500 atraques distribuidos en 11 puertos deportivos y un destacado tejido empresarial vinculado a este sector.
ANEN, la patronal del sector náutico en España, que aglutina a más del 90 % del tejido industrial y empresarial. Durante dos días, hoy y mañana, participan profesionales de la náutica que van a analizar el mercado, estudiar la legislación relacionada con el sector, el turismo náutico y las instalaciones náutico-deportivas; exponen las tendencias en formación, digitalización y sostenibilidad.
En esta misma línea de la náutica como motor para un turismo sostenible y de calidad, Senda Azul ha impulsado la Liga Anual de Cruceros, que actualmente celebra su tercera edición. La Diputación de Málaga trabaja con la Junta y el Gobierno central y autonómica para abrir Bases Náuticas en los municipios que no cuentan con puerto deportivo propio.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Combo Comunicación