La UMA renueva su dirección apenas un año después: releva a cuatro vicerrectores
El rector asegura que la modificación busca "fortalecer la capacidad de respuesta de la Universidad y fomentar una mayor conexión entre sus diferentes estructuras"
La UMA destinará casi todo el rescate de la Junta a terminar las obras de Turismo y Filosofía y Letras

Apenas se ha cumplido un año desde que el rector, Teodomiro López, anunciase su equipo de dirección para dirigir la Universidad de Málaga en enero del año pasado. Sin embargo, la institución malacitana, que durante todo este tiempo ha tenido que sacar la calculadora para hacer frente a los problemas de caja por los que atraviesa, ha anunciado este viernes una reestructuración en su equipo de Gobierno. Concretamente, las modificaciones se resumen en cuatro relevos de vicerrectores y varios movimientos de cargos.
El propósito, aseguran, es "mejorar la coordinación y agilizar la gestión en los próximos años". Una reestructuración sobre la que el propio rector se ha pronunciado, a través de un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, señalando que el propósito es "fortalecer la capacidad de respuesta de la Universidad y fomentar una mayor conexión entre sus diferentes estructuras".
Cabe recordar que la UMA, a la que la Junta de Andalucía concedió un préstamo de 48,5 millones de euros, aprobó a mediados del pasado mes de diciembre un presupuesto de 321 millones para este 2025, un 2,9 % más que en el ejercicio anterior. Asimismo, la institución tiene en marcha un Plan de Estabilidad Financiera 2025-2027, que recoge un conjunto de medidas orientadas a garantizar su sostenibilidad, basadas en la mejora de ingresos, la racionalización del gasto y la optimización de los recursos de la universidad.
Tras la remodelación, el equipo de gobierno de la UMA queda conformado por el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Bartolomé Andreo Navarro; el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Pedro Jesús Maireles Torres (que releva a Antonio José Morales Siles); y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera Yeto. Este departamento, además de la persona al frente, también cambia de nombre, tras dejar atrás su denominación de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento. Hasta ahora estaba dirigido por Juan Carlos Rubio Romero, que ahora llevará Transferencia, Emprendimiento y Empresa.
Igualmente, se mantienen en sus cargos la vicerrectora de Doctorado y Posgrado, Rocío Ponce Ortiz; y el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino Córdoba. Cambia, asimismo, la persona al frente de Coordinación, Comunicación y Gabinete del Rector, a cargo de la vicerrectora Margarita Pérez Martín en sustitución de Francisco Javier Paniagua Rojano.
Continuará siendo vicerrectora de Cultura Rosario Gutiérrez Pérez; también seguirá el vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva, Francisco Vila Tierno; asimismo, la universidad tendrá un nuevo vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales, Enrique Nava Baro.
La vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario seguirá siendo María José Berlanga Palomo, que suma las competencias de Bienestar Universitario; y Zaida Díaz Cabiale, hasta ahora vicerrectora de Internacionalización, llevará ahora Planificación Económica y Estratégica.
El organigrama lo completan la secretaria general, Elsa Marina Álvarez González; la gerente: Rosario Gómez García; el delegado del Rector en Materia de Personal, Jesús Bonill Jiménez; y el delegado del Rector para la Inspección, Sergio Cañete Hidalgo.
A este respecto, el rector ha expresado en su comunicado su agradecimiento a los miembros salientes por su compromiso y trabajo realizado y ha dado la bienvenida a los nuevos integrantes "por aceptar el reto de sumarse a la tarea". "Estos ajustes aportarán una visión renovada y un enfoque proactivo para enfrentar los retos que se presentan en los próximos años", ha concluido.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ginemed Málaga