Urbanismo hizo una oposición para cinco puestos en Málaga que el TSJA había tumbado
La Gerencia afirma que recurrirá la sentencia y que el examen sigue con normalidad
Bosque Urbano Málaga sospecha que el Ayuntamiento "da un balón de oxígeno sin fin a Urbania"

La Gerencia de Urbanismo de Málaga convocó y realizó el pasado 29 de marzo un examen de oposición a cinco puestos de funcionario en el ente que habían sido tumbados previamente por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). En concreto eran nueve (cinco de arquitecto y cuatro de licenciado o graduado en Derecho) las plazas de funcionario público que se ofertaron, de ellas están afectadas tres de arquitecto y dos de derecho.
Desde la Gerencia de Urbanismo aseguran que "recurrirán" la sentencia y que "el examen continúa con normalidad". En la lista de admitidos a la prueba, que se celebró en las Aulas 2 y 6 de la Facultad de Medicina, hay 149 personas para los puestos de arquitecto y 72 para los de derecho. Entre ambos, más de 200 admitidos. Todos ellos darían acceso a ser funcionario nivel A1, los mejores remunerados dentro de la escala laboral pública.
La sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso este medio, ratifica la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Málaga. La misma dejaba sin efecto la resolución de febrero de 2023 por la que el Ayuntamiento modificó la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022. Esta fue aprobada el 20 de diciembre de 2022, y contaba con 16 puestos en la Gerencia de Urbanismo.
En un primer momento todos estos puestos fueron anunciados como personal laboral. Es en la modificación de febrero de 2023 cuando la Gerencia los convierte en personal funcionario. La primera sentencia, que ratifica el TSJA, alega que, a pesar de que se crean nuevos puesto de funcionario, esto supone un perjuicio para aquellos que estuviesen interesados en los puestos ofertados antes de la modificación.
El Ayuntamiento se defiende en que esa modificación se hace en base a la exigencia legal de convertir personal laboral en funcionario, pero en el Tribunal ya le advirtieron de que conocían esta necesidad antes de lanzar la OEP. Cabe recordar que la misma fue aprobada los últimos días de diciembre. Si un año la administración no publica la relación de puestos de trabajo que ofrece en relación a la tasa de reposición permitida por ley (es decir, cuantos de los puestos que ya tienes y pierdes por jubilación u otros motivos vuelves a cubrir) esta no puede cubrirse al año siguiente.
Es decir, si la tasa de reposición es del 100% (en los últimos años ha estado entre el 100 y el 110% por ley) y en una administración se jubilan 10 trabajadores en un año, se pueden volver a sacar ofertas de empleo, en ese año, para esos 10 trabajadores. Pero si no se publica la oferta de empleo en el mismo año, estas no pueden recuperarse un año más tarde, habiendo perdido para la administración esos puestos.
Entre la lista de admitidos para presentarse a uno de estos puestos de Arquitecto en la Gerencia de Urbanismo se encuentra Víctor Troyano Zurita, el último asesor que fichó Urbanismo y que provenía de Urbania. El Ayuntamiento le incorporó a la lista de asesores hace poco más de un año, y su nombramiento generó cierta polémica al estar Urbania aún pendiente de formalizar la compra de los suelos de Repsol. El Ayuntamiento entonces defendió su fichaje asegurando que "es legal" y que la atracción de talento les iba a permitir "avanzar".
También te puede interesar