Málaga C.F.

El Real Madrid Castilla de Raúl González, la gran decepción en Primera RFEF

Raúl, en el Málaga CF - Real Madrid Castilla

Raúl, en el Málaga CF - Real Madrid Castilla / Carlos Guerrero

El Málaga CF cerrará la temporada en el campo del Real Madrid Castilla, el equipo que posiblemente haya sido la mayor decepción del curso en Primera RFEF. Se esperaba mucho del filial blanco, entrenado por Raúl González y con jugadores de enorme potencial y talento como Nico Paz, Palacios, Theo Zidane, Álvaro... Después de haber estado a las puertas de Segunda División un año atrás, en la campaña 2023/2024 no ha estado nunca en la pelea por el play off e, incluso, coqueteó con meterse en problemas de permanencia hace unas cuantas jornadas.

Maquilló sus números en las últimas cinco jornadas con cuatro victorias y un empate. Tras la jornada 32, estaba en la 13ª posición con 38 puntos, los mismos que la AD Mérida y con una pequeña ventaja de tres puntos sobre el San Fernando y el Atlético Sanluqueño (en esos momentos en zona de descenso a Segunda RFEF), ambos con 35. Se pusieron entonces las pilas los merengues. 3-1 al Alcoyano, 1-3 al San Fernando, 0-0 con el Ibiza en Can Misses, 1-0 al Recreativo Granada y 0-1 en la casa del Intercity. 13 de 15 para situarse en novena posición con 51.

Una plantilla muy joven

En su descargo hay que decir que se trata de una plantilla muy joven, con un núcleo de futbolistas de entre 19 y 21 años, más tirando a los 19 que a los 21. De hecho, de los once con más minutos, los mayores son Lucas Cañizares y Theo Zidane. El hombre más destacado es Nico Paz, que ha jugado 28 partidos y ha marcado diez goles, si bien es cierto que en la segunda vuelta ha sufrido un frenazo anotador (firmó un doble al Murcia en la jornada 25 y un tanto más en la jornada 33 al Alcoyano). Lleva un mes sin ver portería. Álvaro le sigue con nueve tantos.

Una temporada antes, el filial del Real Madrid levantó una eliminatoria de play off contra el Barça Atlètic de Roberto Fernández. En la final se midió al Eldense. Empató a uno en la idea y luego en tierras alicantinas estaba virtualmente clasificado. Se puso 0-2, se dejó empatar. Después se colocó 2-3 en la prórroga en el 108' y en el 114' los de Fernando Estévez lograron el 3-3.

El partido de La Rosaleda

El Málaga intentó que se cambiase el orden de campos de este partido en la primera vuelta y jugar en el Alfredo Di Stéfano en lugar de en La Rosaleda, a la que se le acumulaba la Kings League y dos jornadas seguidas contra Melilla y Real Madrid Castilla y tenía que realizar el cambio de césped. La RFEF se negó.

El encuentro se jugó en Málaga, con el filial madridista tomando muchísimas precauciones pero amenazando a la contra en varias ocasiones muy claras. Al final, empate a cero goles.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios