El Ayuntamiento de Málaga pide la disolución de la sociedad principal del jeque Al-Thani

Se presentó un escrito al juzgado con el objetivo de conseguir la "liquidación y extinción societaria" de Nasir Bin Abdullah and Sons SL

El administrador explicó mal el caso Horta

El jeque Al-Thani y Francisco de la Torre.
El jeque Al-Thani y Francisco de la Torre. / Javier Albiñana

El Ayuntamiento de Málaga se une a la petición de la Asociación de Pequeños Accionistas del Málaga CF para solicitar a través de un escrito al juzgado de Instrucción Nº14 que se disuelva la sociedad NASIR BIN ABDULLAH & SONS, S.L. que es la que posee el 51% de NAS Spain 2000 al mismo tiempo (la que controla casi el 97% de las acciones del club). Es precisamente la primera mencionada aquella en la que José María Muñoz ha solicitado su cese como administrador.

En su escrito, el Ayuntamiento habla que se está "produciendo un bloqueo societario, un colapso de la vida de la compañía, imposibilitando de manera permanente la adopción de acuerdos y su normal funcionamiento". Según este punto, el tercero y definitivo, se considera que da lugar la "causa de disolución societaria" agarrados a lo previsto en el artículo 363.d) de la Ley de sociedades de capital (RDL 1/2010, de 2 de julio). 

"Parece que lo más conveniente para superar una situación de inactividad que sólo obedece a la voluntad obstaculizadora de los investigados, sería el mantenimiento transitorio de la administración judicial a fin de que ésta -con independencia de que el procedimiento penal siga su cursopudiera cumplir con las obligaciones establecidas en la legislación mercantil, procediendo a la convocatoria de junta general para la disolución de la sociedad -que podrá ser instada, en su caso, ante el juzgado de lo mercantil-, y posterior apertura de las fases de liquidación y extinción societaria", argumentó el Ayuntamiento.

José María Muñoz decía el mismo miércoles que "durante un año he convocado cuatro veces una junta de socios para que ellos, Al-Thani tiene el 98% y dos socios con un 1%, acudieran y nadie ha comparecido ni han elegido representación. Yo cesé para que ellos tomen decisiones, amplíen, disuelvan... Como la mayoría la tiene Al-Thani, él decide. Pero sigo teniendo los derechos políticos en NAS Spain, que es el que ejerce el voto en las Asambleas. Comunico al juzgado que no puedo ejecutar el auto. Rehabilito al órgano de administración, para que, una vez registrado en el Mercantil, me cese y convoco junta. Como no comparece nadie, tengo que cumplirlo porque es un auto firme. Se pretende rehabilitar el órgano administración".

La cuestión es que ante la salida del administrador, el anterior órgano de administración -nombrado por tiempo indefinido- recuperaría sus funciones. Ese consejo lo formarían el jeque Al-Thani como presidente, su hijo Nasser en calidad de secretario y consejero y, como vicepresidente y consejero, Abdullah Ghubn. Ante lo cual, el Ayuntamiento añadía "que dos de los investigados, que fueron privados de sus poderes de administración para evitar eventuales perjuicios a trabajadores y a terceros y para neutralizar cualquier acción delictiva, recuperen tales poderes, lo que no parece lo más conveniente en este momento procesal, con independencia de que el Sr. Administrador continúe ejerciendo su cargo en NAS SPAIN 2000 S.L.".

Nota de prensa de la APA

El Ayuntamiento de Málaga presentó el miércoles 4 de diciembre un escrito ante el juzgado de instrucción nº14 de Málaga apoyando la solicitud realizada previamente por la APA. Ambas entidades, las únicas partes personadas en el procedimiento que actúan desde el interés general y no desde intereses particulares, coinciden en la necesidad de adoptar medidas que desbloqueen la situación actual.

Tanto el Ayuntamiento como la APA solicitan al juzgado que se inicie ante el Juzgado de lo Mercantil el procedimiento de disolución y liquidación de Nasir Bin Abdullah and Sons, S.L., al considerar que esta es la única alternativa viable para garantizar la protección del bien común, la transparencia y el avance del procedimiento judicial.

Este posicionamiento conjunto refuerza el compromiso de ambas instituciones con la defensa de los intereses colectivos de la ciudadanía y con la búsqueda de soluciones responsables y efectivas para resolver un problema que afecta tanto al procedimiento en curso como a la afición del Málaga CF y al tejido social de la ciudad.

stats