Calderón y el Málaga CF: Ayudar en la gestión del club como puerta de entrada
La operación lleva fraguándose más de un año y los actores principales esperan convencer al jeque de algún modo
Interés en comprar el club

José Manuel Calderón lleva tiempo dando pasos firmes para entrar en el Málaga y tratar de impulsarlo porque entiende que es enorme su potencial. Ha habido reuniones y conversaciones con los principales actores relacionados. El interés es serio. Sabe bien que el jeque Abdullah Al-Thani es reticente en relación a vender sus acciones del club blanquiazul, pero no es la única opción que tiene en mente. Ofrece una vía para ayudar a la entidad desde la gestión, donde está más que preparado y lleva tiempo demostrándolo.
El que fuera jugador de la selección española y también un ex NBA dedicó sus últimos años de carrera a formarse y a afianzar importantes y potentes contactos, que además le respaldan en este intento de impulsar el club de La Rosaleda. Es más de un año lo que llevan centrados en el asunto.
Conoce la cultura del deporte americana y europea por dentro y cree firmemente que puede ayudar a impulsar al Málaga, donde augura una enorme capacidad de crecimiento. Han sido meses de trabajo en silencio, pero tal y como adelantó Málaga Hoy ayer, la situación ya no se puede esconder más.
Más actores ligados al Málaga están al tanto de todo esto, si bien tienen poco que decir o aportar. La cuestión es que Calderón lidera esta ofensiva, con apoyos serios, y que está en contacto con asesores y gente cercana al sheikh. Él mismo habló anoche en X de relación personal con Al-Thani.
Para dar un poco de contexto y conocer mejor a Calderón, cabe destacar que es un hombre inquieto y que se ha embarcado en diferentes aventuras de la mano del malagueño Berni Rodríguez. Evidentemente, este es el paso más ambicioso que se le recuerda, pero ya llevan tiempo asentados con The Embassy y abriéndose a nuevos y destacados proyectos. Situado en las instalaciones de El Higuerón, cuenta con un espectacular recinto orientado especialmente al entrenamiento premium de jugadores y equipos profesionales e, incluso, selecciones. Camina ya hacia la media década de vida.
Comunicado de Calderón
Calderón está en Gran Canaria en la Copa del Rey de baloncesto. De hecho estuvo viendo el partido del Unicaja contra el Joventut. Lleva desde que salió la noticia de su interés en el Málaga CF, está estudiando cómo afrontar el escenario actual para tratar de que no se rompan unas negociaciones que llevan en marcha más de un año. Lanzó en la red social X (antes Twitter) un texto en el que trata de tender puentes de una manera respestuosa con el jeque Al-Thani.
“Sobre la noticia publicada hoy, quiero aclarar lo siguiente: Tengo una conexión evidente con la provincia de Málaga a través de diferentes proyectos sociales y empresariales y estoy centrada en ellos. Por eso también soy consciente de la situación del Málaga CF. Es una entidad deportiva con un potencial tremendo. Es una opinión que expreso desde mi experiencia en el mundo del deporte y con el máximo respeto a su legítimo propietario con quien mantengo una cordial relación”, dijo el propio Calderón.
Proyectos paralelos en Málaga
Su proyección alcanza a la NBA, con el paso por Fuengirola de algunas figuras destacadas. Pero también abarca ramas inclusivas en virtud del acuerdo que alcanzó en diciembre con la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), que anunció oficialmente que este espacio será la nueva sede principal del equipo de baloncesto, tanto femenino como masculino.
Por otro lado está The Embassy Sport Premium, es otro proyecto académico de los exjugadores de la selección española, nacido con el objetivo de ofrecer una formación en materias deportivas y liderazgo empresarial a los deportistas junto con la Institución de Educación Superior GIOYA. Según Calderón respondía a “la inquietud de poder y querer ayudar a los deportistas en el tramo final de su carrera” para que sigan formándose en diferentes ámbitos.
El Oasis es otro de sus proyectos. Un nuevo concepto de ciudad deportiva, un espacio deportivo-social diseñado sobre 2 premisas claves, sostenibilidad e investigación. Su ubicación es Churriana. Contará con un Centro de Investigación, equipado con la última tecnología, llamado a ser un referente en la investigación científica de todo lo relacionado con la actividad físico-deportiva y la diversidad funcional cognitiva.
También te puede interesar