Málaga CF-Levante: Un poco de pan para hoy (1-1)

Los de Pellicer cortaron la racha de derrotas en un partido en el que jugó mejor pero casi regala los puntos

Galería: Las fotos del Málaga-Levante

Las fotos del Málaga CF-Levante
Pastor celebra su gol en el Málaga CF-Levante / Carlos Guerrero

Un poco de pan para hoy, ya veremos si hambre para mañana. El Málaga salvó los muebles ante el Levante, que demasiado que rascó un punto en La Rosaleda a decir verdad. El equipo de Sergio Pellicer jugó bien en líneas generales, con su sello de esta temporada, sin complejos y con personalidad. Volvió a ser castigado por errores puntuales y personales y no obtuvo más porque la portería se le hace pequeña. Al menos recupera ese halo de determinación y de no hincar nunca la rodilla del todo.

Dispuesto a desterrar cualquier atisbo de duda, a demostrar que lo sucedido en enero fue una cadena de desdichas sin más patrón común que el hecho de dejarse remontar. Así saltó el Málaga al verde. Dinámico, alegre, intenso...

Se vio pequeño al Levante, un equipo fiable, con peso y nombres, que tiene las hechuras de los equipos que terminan el curso entre los seis primeros. Todo mérito del Málaga, que acorraló e intimidó al conjunto granota. Pero falló con el estoque, que por eso se pedía al menos un delantero en el mercado invernal, no era un capricho ni un deseo estúpido de querer malgastar la plata blanquiazul.

Logró, además, asomarse de muchas maneras distintas. Con robo cerca del área tras forzar la pérdida en la salida. Tras dos saques de esquina consecutivos en los que Andrés detuvo un intento a bocajarro de Lobete y luego tuvo la fortuna de que Pastor picó en demasía un remate claro en su cara. También con un disparo de Manu Molina que parecía a ver si do tocado por el meta otra vez. Todo eso en cinco minutos.

Tuvo la suya Puga, en una de esas acciones de fe en el que un autopase acaba con disparo en el área. Con centro de Lobete por la izquierda que no alcanzó alguno por un pelo... Tanto dominio, antesal del desastre.

Pasada la media hora, y tras un cambio por lesión de Brugué (entró Romero), el Levante se encontró en un córner un penalti absurdo de Dioni Villalba, que saltó con los brazos en alto. El colegiado no tembló un instante. Pablo Martínez ejecutó. 0-1.

Y pese a todo el Málaga no se arrugó. En el 38’ un centro de Dani Sánchez acabó con disparo violento de Larrubia en el área, con el palo haciendo de villano a ojos de La Rosaleda. Fue y fue y volvió a ir el conjunto de Pellicer, que exigía a los suyos levantarse rápido del verde ante cualquier contacto o reclamación de penalti.

Con el equipo volcado, pudo haber tragedia en una contra en la que Puga cortó bien un centro que se dirigía a Morales en el segundo palo. Aparentemente en orsay, pero con el VAR cualquiera sabe.

Pellicer movió su primera ficha al descanso. Antoñito Cordero, desdibujado, dejó su sitio a Kevin. Nadie está reclamando el trono del extremo izquierdo como Larrubia ha hecho con el diestro. Precisamente al trinitario le pudieron hacer un penalti por agarrón en el área.

Bordeando la hora de partido Pellicer tiró de Roko por un Dioni al que no se supo encontrar no tuvo ocasiones. El mensaje era ir a por el partido y de tanto volcarse casi muere a la contra, como en el Ciutat. Sin embargo no era lo que merecía. Merecía el empate y lo tuvo.

Una apertura de Ramón, un tuya-mía de Kevin y Manu Molina. Un centro del onubense. Un Álex Pastor feroz, que se debía una de cabeza. Aun así, un error en la salida casi cuesta el 1-2 pero Herrero y sus reflejos lo evitaron. Igual que perdonó una semana más el propio Kevin, con un disparo blando en el área tras servicio de Larrubia.

Metió energía con Izan y Chupete, pero no terminó de volver a encontrar vías descubiertas en el área del Levante, que se conformaba con la equis pero sin renunciar a contras esporádicas. En una acción granota, precisamente, Puga se expulsó por una entrada a destiempo a Carlos Álvarez. El lateral se marchó disculpándose con el rival.

El Málaga aguantó, hasta en el último balón se pidió pausa en la banda. El punto sirve para romper una dinámica de derrotas, pero la victoria se resiste en 2025. Las dos próximas citas ante el Cartagena y Tenerife ya no irán de buen juego sino de resultados. No siempre cabe la indulgencia en el análisis.

stats