El Málaga ya ha ganado cerca de un millón por Dean Huijsen
Entre Juventus, Bournemouth y lo que cobrará del club blanco
El Real Madrid se lleva al marbellí

El Málaga, en apenas cuatro años, va a recibir casi un millón de euros por Dean Huijsen en concepto de derechos de formación y el mecanismo de solidaridad de la FIFA. Desde que salió como cadete rumbo a la Juventus de Turín, no ha parado de dejar dinero en el club de La Rosaleda. Aunque el gran pellizco llegará por la operación del Real Madrid, que abona la cláusula de 50 millones de libras al Bournemouth.
La Juve se llevó a Dean Huijsen del Málaga en 2021. El chico había llegado a entrenarse con el primer equipo a sus 15 años. Todos los equipos importantes de España se peleaban por él, también el Madrid. Pero fue la vecchia signora quien le convenció. Pudo llevárselo gratis, sin embargo dejó 200.000 euros en las arcas de Martiricos. Duda en su momento cerró una serie de cláusulas por las que podría llegar a percibir el Málaga hasta 300.000 euros más. Nunca más se supo de ello.
Después de escalar poco a poco en la Juve y de lucirse en su cesión a la Roma, sorprendió que el verano pasado le traspasaran a la Premier. El Bournemouth pagó 15 millones de euros y al Málaga le correspondieron 140.000 euros aproximadamente.
La decisión de Dean Huijsen de irse la Premier volvió a ser un acierto. En menos de una temporada logró brillar y hasta debutar con la selección española absoluta. Ahora se marcha al Real Madrid por casi 60 millones de euros, lo que dejará más de 500.000 euros en La Rosaleda. En total, a sus 20 años, son unos 900.000 euros. Poca broma.
El futuro del Málaga
Con la permanencia en el bolsillo, a Sergio Pellicer le cayeron preguntas directas sobre su futuro y el del equipo. En una de sus respuestas vino a decir que ya va tocando dibujar el Málaga CF de la 2025/2026 y no se puede basar solamente en el talento que brota de La Academia, el entrenador de Nules cree que es fundamental la aportación de jugadores más veteranos.
“Vamos a ver qué pasa. Hay una gran base, pero hay que recordar los jugadores que no son canteranos que ayudan mucho. No miro el DNI. Al final es una coctelera que tiene que existir, no le podemos dar todo el peso a los chicos y la gente más veterana también ayuda tanto dentro como fuera del campo. Es importante entender esos futbolistas que ayudan fuera del campo para hacer mejores a los jóvenes. El club y la dirección deportiva ya tienen que estar mirando de reojo el futuro”, comentó en la sala de prensa ante los medios de comunicación Pellicer.
También te puede interesar
Lo último