Mundial 2030 La Rosaleda: Rafael Louzán asegura que "no corre ningún peligro" la sede de Málaga

Matizó, eso sí, que la "última palabra" la tendrá la FIFA

La APA pide facturas al administrador por gastos opacos

Juanma Moreno, con el presidente de la Federación, Rafael Louzán.
Juanma Moreno, con el presidente de la Federación, Rafael Louzán.

Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, habló para los micrófonos de Canal Sur Radio y despejó dudas sobre que Málaga sea sede del Mundial 2030 en el nuevo estadio de La Rosaleda, cuyo plan está ya en marcha con un proyecto que asciende a los 271 millones de euros.

Despejó dudas el máximo mandatario del balompié español: “Yo creo que Málaga en este momento, por la información que me consta de parte del presidente de la Junta de Andalucía, no hay peligro. Como saben ese estadio es propiedad de la Junta, del Ayuntamiento de Málaga y también de la Diputación. Son tres instituciones que están de acuerdo en llevar a cabo esa actuación de esa gran reforma del estadio de La Rosaleda. No corre ningún peligro, es una inversión, la verdad, muy importante y por lo tanto espero que la Nueva Rosaleda, que supongo que se llamará así después, sea sede del Mundial”.

Eso sí, no dejó de insistir en que al final manda la FIFA en todo el proceso por encima de otros entes o intereses: “Vamos a ver, es un camino largo todavía. Hay un primer avance donde está dentro de las once, pero la última palabra la va a tener FIFA con el diseño final que haga del Mundial de 2030. Yo lo que he visto es un compromiso firme por parte de la Junta de Andalucía para llevarlo a cabo. En este momento yo no le veo ningún tipo de problema a expensas de la última palabra que la va a tener siempre FIFA en el diseño de un Mundial que se celebra en seis países y en tres continentes. Argentina, Uruguay y Paraguay y España, Portugal y Marruecos, casi nada, ¿no? Tenemos once sedes en principios y esperemos que pueda consolidarse eso y así tenéis un estadio de La Rosaleda como os merecéis”.

El Málaga, invitado a ser propietario

La inversión de 271 millones de euros aprobada en primera instancia, para desarrollar el proyecto Rosaleda 2030 es un punto de partida que debe ser sólido para la construcción de una nueva instalación sobre los cimientos de la actual. El concejal de Deportes, Borja Vivas, se refirió a este particular después de la filtración de la cifra. "Como lo tengo tan interiorizado y lo he visto tantas veces pues al final no me sorprende, pero bueno, es una cifra muy importante y son las que se han venido hablando. Han ido variando pues es un proyecto vivo y que entiendo que hasta que no se presente pues tampoco sabremos las cifras exactas. Seguimos avanzando. Yo el mensaje que sí quiero dar, porque me lo preguntáis mucho, de si vamos a seguir o no es que Málaga es sede del Mundial 2030. No paramos de trabajar en ello y no hay mayor horizonte, aun con todo el ruido que pueda haber alrededor, que no va con nosotros. Intentamos no desviarnos y seguimos, esto es un proceso muy largo", decía el edil malagueño, también sobre el recurrente runrún de que puede haber un cambio de sedes, con Valencia y Vigo reclamando.

"Ahora estamos con estadio de atletismo, que es lo primero. Intentamos dar toda la información posible sin generar falsas expectativas, pero intentando ser transparentes para normalizarlo, que es lo que yo estoy obsesionado con transmitir. El tema del convenio famoso está a falta de firmarse ya. Sé que puede generar algo de incertidumbre porque cada vez que me preguntáis digo algo parecido, pero no implica que estemos parados. Nosotros ya hemos hecho la modificación correspondiente del presupuesto y también la Diputación y la Junta de Andalucía, con lo cual el tema económico, que es uno de los principales problemas, está más que resuelto. Estamos en la fase de sacar el concurso para agilizar del tema del estadio de atletismo. Se hacen las visitas pertinentes con todos los intervinientes, el Málaga CF es el primero que está informado y tenemos reuniones constantes con ellos, con la Liga, con todo el mundo", recordaba Vivas: "Esto es una cosa muy, muy, muy grande, que requiere de muchísima información y, sobre todo, intentar también coger todas las ideas posibles, porque al final es una oportunidad. Tenemos que hacer el Mundial y vamos con el tiempo justo, pero la oportunidad, que no se nos desvíe, es tener un estadio de La Rosaleda maravilloso, que reúna todas las peticiones, del club, de los aficionados, de la propia ciudad. En vez de verlo como una amenaza hay que verlo como una oportunidad en todos los sentidos".

stats