La presentación del CD Malacitano: ''El alcalde es de las personas que más nos ha apoyado"
Segunda Federación
''No somos antimalaguistas'', decía Daniel Pastor, CEO del club trasladado desde Murcia
El adiós de Tyson Carter

El museo Carmen Thyssen Málaga acogió la presentación del nuevo CD Malacitano, la entidad dirigida por el empresario Daniel Pastor y que militará en Segunda Federación. Tras dejar la UD Torre del Mar y apostar de lleno en el FC La Unión Atlético hace escasos meses, traslada a la capital al equipo murciano. En el acto de presentación, estuvieron presentes el propio Daniel Pastor, CEO de la entidad, José Antonio Ayala, Director Deportivo, y Mario Luna, Director General. También asistieron numerosos socios del club. El CEO de la entidad hizo hincapié en la buena relación que tienen con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el apoyo que muestra al ahora CD Malacitano: ''En septiembre nos reunimos con él. Es una de las personas que más ha apoyado el proyecto''. ''Que no descarte que iremos a verle para ver si nos da un patrocinio'', añadía Pastor.
En primer lugar, Pastor habló sobre el inicio de este proyecto que tuvo su origen hace dos temporadas: ''Esto nace como equipo con el nombre CD Málaga 1903 y el primer partido que jugamos fue un amistoso en Fuengirola. Tras dos temporadas estamos satisfechos por lo que se ha conseguido''. ''Llamamos así al equipo porque la mayoría de promotores venimos de la época de Viberti. Pensamos en añadirle 1903 porque la primera directiva de un club en Málaga fue formada en ese año por numerosos empresarios, aunque el equipo comenzó a competir en 1904'', puntualizó. También hizo balance sobre la temporada del CD Málaga 1903: ''Ganamos el campeonato, pero caímos en play off. En División de Honor hay un equipo que por temas económicos quizás descienda y la plaza sería nuestra por ser el mejor equipo de la campaña pasada''.
Prosiguió explicando el traslado del FC La Unión Atlético desde Murcia a la capital malagueña: ''Allí no nos incorporamos hace dos días. Cuando conocimos a los propietarios decidimos ayudarlos entrando directamente en el club con ellos. Mario ya trabajaba en La Unión y lo hemos traído aquí con nosotros''. ''Realmente el proceso se inició en octubre. El club no tenía publicidad en la camiseta, el pueblo es muy pequeño, una cuota bajísima… Nosotros sabíamos que está temporada, la RFEF no nos iba a dejar jugar allí porque no reuníamos los requisitos'', añadió. ''Respecto a la afición no ha habido problemas, siempre lo han comprendido. No se desmantela el fútbol allí, hay equipos de fútbol base que se quedan. Estamos pensando algún tipo de gesto con ellos. Todo lo que ha habido, ha sido más por los plazos de la Federación. Y con la Andaluza hemos tenido que esperar al 28 de junio, pero nunca nos ha puesto problemas, ni nos han dicho que fuese ilegal. Después de Semana Santa, se reunió la murciana, que es más pequeña de tamaño. Ambos acuerdos han sido por unanimidad y contamos con mucho apoyo. Nos sentimos recompensados porque se ha hecho un trabajo muy grande'', comentó Daniel Pastor.
Ahora, bajo el nombre CD Malacitano, el club tiene otras aspiraciones: ''Nuestro proyecto quiere, desde primer momento, entrar a jugar en la liga de fútbol profesional. En el club hay ahora mismo 125 personas porque somos tres equipos. El de Segunda RFEF, el de Primera Andaluza o División de Honor y un filial porque hemos hecho un acuerdo con el juvenil División de Honor del CD Tiro Pichón''. El cambiar el nombre a CD Malacitano ha sido ''para no generar confusión'' tras una reunión que tuvieron con Francisco de la Torre: ''Le hemos puesto así porque en el diccionario la palabra malacitano significa malagueño''.
Pastor también habló sobre las equipaciones, estadios de los equipos, el registro de cada uno de ellos y presupuestos: ''Los colores de la primera equipación son los de Málaga. La segunda es azul y blanca, como también la tenía La Unión y la tercera es negra. El primer equipo jugará en el estadio Ciudad de Málaga. El alcalde tiene en este aspecto un plan industrial porque vendrán equipos de fuera. El fútbol es una industria que crece más del 6% anual. El Tiro Pichón y el CD Malacitano 1903 se instalarán en el campo del Tirón Pichón. A efectos de inscripción, el primer equipo, el de Segunda RFEF, hemos hecho el registro como CD Unión Malacitano y el segundo equipo como CD Malacitano 1903. El objeto es desvincularnos de que somos un equipo diferente. Hoy somos el segundo equipo en la capital. Y nos acompaña también el CD El Palo con el que tenemos una magnífica relación. El presupuesto estimado para el CD Unión Malacitano es de dos millones de euros, 200.000 euros para el CD Malacitano 1903 y 50.000 para el juvenil de División de Honor''.
El CD Malacitano también ha recibido el apoyo de la Universidad de Málaga: ''En los cursos de veranos, haremos una jornada para hablar del tema del fútbol los días 17 y 18 de julio. Y el día 2 de agosto jugaremos el primer torneo de la Fundación General de la UMA. Será ante el Torremolinos y Antequera en un triangular. Además, se hará un descuento en los abonos para los alumnos de la Universidad de Málaga. ''La oficina central del club estará en calle Larios. Pero cada club tendrá su junta de socios y junta directiva individualizada. Y luego está el organigrama de gestión, que de mi depende la dirección general. Las estructuras deportivas son como las de un club completo. Hay unas 10 personas por club y plantillas de 25 jugadores. En el Tiro Pichón, es el club quien elige los entrenadores. También vestirán los colores del primer y segundo equipo'', añadía sobre el nuevo proyecto.

''Respecto al estadio, nosotros jugaremos seguro esta temporada. Y en la siguiente lo hará el Málaga. Me parece lo normal. Sé que ha habido una reunión del Málaga con el Ayuntamiento sobre una norma que existe que dice no puede jugar un equipo en un estadio ocupado por un equipo en liga profesional. Nos adaptaremos a lo que digan nuestros mayores'', dijo Pastor sobre el estadio Ciudad de Málaga. Luego cedió el turno de palabra a Miguel Luna para hablar de la confección de la plantilla: ''Nuestro objetivo es seguir haciendo camino. Esta temporada nos ha faltado un paso para la matrícula de honor. Tenemos un base de ocho o nueve jugadores y hemos fichado a cinco o seis. Queremos ver también a jugadores de nuestras bases. Estamos trabajando para confeccionar las plantillas y durante esta semana se irán viendo las nuevas incorporaciones. Hemos renovado al cuerpo técnico al completo y están ultimando los detalles para trasladarse a Málaga''. ''Y agradecido por su colaboración al Centro Médico Deportivo Pérez Frías que se una a este proyecto'', añadió el Director General.
''La competencia con el Málaga CF es buena y sana''
En los últimos meses ha habido muchas críticas sobre este CD Malacitano y la supuesta intención de suplantar el Málaga CF. ''Nos dicen que somos antimalaguistas y no es así'', decía Daniel Pastor. ''Si competimos con el Málaga CF, ojalá sea en Primera División. Creo que la competencia es buena y sana. Para nosotros, lo mejor es que el Málaga salga de esta, suba a Primera y que nosotros vayamos atrás. El año que viene empezamos de nuevo'', añadía. Pastor hizo una comparativa con una situación similar que está ocurriendo en la ciudad vecina de Sevilla: ''Allí ya están montando a su tercer equipo, el Atlético Central, porque se han dado cuenta de que el fútbol es una buena inversión''.
También habló sobre los socios del CD Malacitano: ''Nosotros lo intentamos hacer bien y tenemos actualmente 725 socios. Esto es libre y cualquier malagueño puede apuntarse, venir a las asambleas, opinar… Nosotros queremos escuchar a nuestros socios y ser más transparentes. Ningún de ellos puede tener más del 25% del club, por lo que generamos una cierta democracia. Realmente creo que, jugando en nuestra ciudad y pudiendo llevar público, se va a incrementar el número de socios. Yo acabo de renovar mi carnet del Málaga CF y no podemos robar malaguismo. Nosotros tenemos que ir a por gente joven, jugadores del Tiro Pichón… Al Málaga le deseamos lo mejor y ojalá estén en Primera y nosotros en Primera RFEF''.
''Que no somos el Málaga ya lo decimos nosotros. Es la primera vez que comparecemos. No escucho las redes por tema de salud mental. Yo acepto la opinión de la gente. Pero un equipo que estaba en la tercera categoría de la provincia, no tenía transcendencia. Hay determinadas redes sociales que son incontrolables. Una ciudad como Málaga, con la de habitantes que tiene, que hablemos de que hay dudas de si cabe un equipo de fútbol o no me parece un debate industrial y económicamente corto'', puntualizó Daniel Pastor. ''El tema judicial del Málaga ha afectado a dos cosas en el fútbol de la provincia. La primera es que han crecido otros equipos como Torremolinos, Estepona, Antequera… El fútbol está de moda y creo que se cabe aquí. Las rivalidades deportivas mejoran a uno y otro. Estamos encantados que cualquier club copie las cosas que hacemos porque somos un club transparente y sería una buena señal. Colgaremos el proyecto en LinkedIn para cualquier inversor al que le interese. En el fondo somos empresarios'', añadía. ''Y respecto a ayudas prestadas al Málaga CF, lo que yo creo que no se ha hecho es una ampliación de capital, que es donde pueden entrar los empresarios. Como eso no ocurre, ahí nos hemos quedado'', culminó.
También te puede interesar
Lo último