¿Cuántos puntos se necesitan para la permanencia en Segunda División?

Sólo una vez se ha descendido con más de 48 puntos desde que bajan cuatro equipos

El calendario del último tramo del Málaga

Sergio Pellicer, en la celebración del ascenso a Segunda.
Sergio Pellicer, en la celebración del ascenso a Segunda. / Carlos Guerrero

¿Cuántos puntos se necesitan para mantener la categoría en Segunda División? Tradicionalmente, los clubes suelen hablar desde el primer momento de "50 puntos", si bien eso tiene sus matices. Desde que bajan de la categoría de plata cuatro equipos de manera directa -es decir, desde la 2014/2015- solamente una vez no fue suficiente alcanzar ese medio centenar. Hay que remontarse al curso 2019/2020 cuando el Deportivo de La Coruña bajó al tercer escalón con 51 puntos, exactamente los mismos que la Ponferradina, que se quedó por le goalaverage.

Nunca fue tan caro mantenerse, de hecho en dicha campaña el Numancia acabó tercero por la cola con 50 y hubo un grupo de equipos que anduvo bien cerca de esa barrera (Albacete y Lugo, 52; Oviedo y Málaga, 53; y Sporting de Gijón, 54). Sin embargo, desde entonces han estado mucho más baratas. Baratas, que no sencillas.

En la 2020/2021, el Sabadell cayó con 46 puntos y el Lugo se mantivo con 47. Un curso más tarde fue el Málaga el que se libró por los pelos con el Amorebieta cayendo a Primera RFEF con 43 puntos y los blanquiazules salvando los muebles con 45. En la 2022/23 la Ponferradina bajó con 44 y el Villarreal B marcó la permanencia con 50 puntos. Hace un año fue el Amorebieta el que volvió a perder la condición profesional con 45 mientras que el Mirandés con 49 fue el 18º.

En realidad, previamente a esos 51 puntos del Dépor que marcaron un antes y un después en los descensos, 49 también eran sinónimo de cumplir el objetivo mínimo. En la 2017/18 y en el 2016/17, bajaron respectivamente Cultural Leonesa (empatado con el Almería) y UCAM Murcia con 48 puntos. En la 2015/16 lo hizo la Ponfe con 47.

¿Cómo está el Málaga CF y cuántos puntos necesita para salvarse?

Al final no hay una ciencia exacta, esto lo marca el que termina el 19º en la tabla. Pero faltan 12 jornadas y el Málaga está con 39 puntos. Solamente con un tercio de los puntos estaría en esos 51 históricos. Son seis partidos en La Rosaleda y seis a domicilio. Entre sus rivales hay cuatro que están ahora mismo en su carrera como el Albacete, el Castellón, el Eldense y el Burgos, sin olvidar a un Racing de Ferrol casi desahuciado que tiene que pisar Martiricos. Y otros que están muy ligeramente por encima como el Eibar, el Sporting de Gijón y el Córdoba. De todos, solamente el Castellón le venció en la primera vuelta.

Tabla de descensos en la última década

*Equipos que marcaron descenso y permanencia

2023/2024 Amorebieta 45 puntos / Mirandés 49 puntos

2022/2023 Ponferradina 44 puntos / Villarreal B 50 puntos

2021/2022 Amorebieta 43 puntos / Málaga 45 puntos

2020/2021 Sabadell 46 puntos / Lugo 47 puntos

2019/2020 Deportivo 51 puntos / Ponferradina 51 puntos

2018/2019 Rayo Majadahonda 45 puntos / Lugo 47 puntos

2017/2018 Cultural Leonesa 48 puntos / Almería 48 puntos

2016/2017 UCAM Murcia 48 puntos / Alcorcón 50 puntos

2015/2016 Ponferradina 47 puntos / Almería 48 puntos

2014/2015 Racing de Santander 44 puntos / Osasuna 45 puntos

stats