Sergio Pellicer iguala a Muñiz y sólo tiene por delante a Joaquín Peiró
El técnico de Nules sigue subiendo en el escalafón histórico del club
"Este es el Málaga CF que queremos ver"

Sergio Pellicer empezó como un interino su periplo en el primer equipo del Málaga Club de Fútbol, pero ya es un pedazo de historia del club. Consiguió dos salvaciones en condiciones difíciles de inestabilidad institucional y con una sanción de LaLiga que impedía tener más de 18 futbolistas profesionales, después no llegó a tiempo para la tercera, pero a cambio lideró una de las mayores alegrías que ha visto el fútbol de la ciudad, el regreso a Segunda del pasado mes de junio en Tarragona.
Los números le dan realce al técnico castellonense, cada vez más. El empate de Almería fue el partido número 158 como titular en el banco, con lo que igualaba a Juan Ramón López Muñiz, otro técnico que vino y fue repetidamente en el club. Fue el autor del último ascenso a Primera División, en la temporada 2007/08. El anterior lo consiguió (1998/99) Don Joaquín Peiró, que es la referencia, nada menos con 222 partidos. Está en el podio Pellicer desde que superó a Manuel Pellegrini. Ahora tiene por delante al mítico entrenador madrileño, que completó cuatro temporadas al frente del club. Por proyección de partidos, un par de temporadas más le valdrían al de Nules para rebasar a Peiró. Tiene contrato hasta 2026 y la trayectoria y la identidad que tiene el equipo con él al mando permite pensar que es posible.
En sus 158 partidos al frente del primer equipo, Pellicer, que fue campeón de España juvenil previamente y también dirigió al filial, tiene buenos guarismos. Los números son de 59 victorias, 56 empates y 43 derrotas. Tiene uno de los mejores porcentajes de triunfos en la historia del club, es cierto que jugando en Segunda y Primera RFEF, sin pisar aún Primera. Es quizá el gran reto pendiente para el entrenador. Tanto Muñiz como Peiró dejaron ese legado de los dos ascensos de la historia del Málaga Club de Fútbol a la superélite nacional. Esta temporada, de notable alto hasta ahora, está muy complicado, pero ya habló recientemente de que había que dar un paso más ambicioso el año venidero.
También te puede interesar
Lo último