Marbella pone en marcha seis obras en los primeros 100 días de Gobierno municipal
El Ayuntamiento finaliza los trabajos de remodelación integral de la avenida del Trapiche
Las obras de una nueva residencia pública para mayores en Marbella se encuentran al 30 por ciento
Marbella inicia la construcción de un nuevo tramo de paseo marítimo en Las Chapas

Marbella/El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha durante los primeros 100 días de Gobierno municipal 6 obras y ha finalizado la remodelación integral de la avenida del Trapiche, según ha anunciado este miércoles la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Así lo ha destacado la regidora en un balance que ha realizado de la gestión tras la conformación del nuevo Ejecutivo local del Partido Popular (PP) una vez celebradas las elecciones municipales del pasado mes de mayo, en las que ha revalidado la mayoría absoluta en las urnas.
Muñoz ha puesto de relieve el carácter continuista del equipo de Gobierno tras obtener “el respaldo de la ciudadanía, lo que permite continuar con los proyectos que teníamos iniciados al principio de la legislatura, y que por lo tanto, se continúen, se culminen y se inicien otros muchos”.
“Han sido 100 días de mucha confianza después de una campaña anómala y difícil”, ha señalado la alcaldesa, remarcando que el Ejecutivo local se marca en el horizonte “el apostar por mejorar cada uno de los aspectos de la ciudad”.
Como hitos en este período, Muñoz ha subrayado la “formación del nuevo Gobierno”, que “conjuga experiencia y personas que se incorporan”, cuya “ilusión se percibe en cada propuesta o en los presupuestos de 2024”, en los que se trabaja para su elaboración.
De esta forma, ha destacado que durante los primeros 100 días “se ha finalizado la renovación integral de la avenida del Trapiche” con la conclusión de la tercera fase de los trabajos, con los que se han renovado “las infraestructuras, el saneamiento y la modernización de la imagen de la ciudad”.
Por otro lado, la primera edil ha hecho alusión a las obras puestas en marcha o iniciado el proceso de licitación pública en los primeros meses del mandato como son “la rehabilitación energética de la piscina Salduba, la tercera fase de Los Catalanes en San Pedro, el paseo fluvial de Benabolá, la renovación integral del saneamiento de Costabella o el inicio de las obras de Hacienda Las Chapas”, a lo que ha agregado “la conexión de distintos tramos del paseo marítimo”.
Además, ha mencionado algunas de las “más de 30 obras iniciadas” con anterioridad, y “comprometida la partida presupuestaria”, como “la ejecución de la segunda fase de El Ingenio, que va a transformar la fisionomía del barrio” o las obras del Pabellón deportivo de San Pedro Alcántara, que se encuentran ejecutadas al 70%. También los trabajos de construcción de la primera residencia pública de mayores, la rehabilitación del Trapiche del Prado o los centros de salud de Ricardo Soriano, Las Chapas o La Campana, que “se iniciará ahora la licitación” de este último.
En materia urbanística, ha señalado que se han otorgado licencias “por un valor de ejecución superior a los 90 millones de euros” en los primeros 100 días de Gobierno municipal, destacando la concedida al hotel de cinco estrellas Gran Lujo Los Monteros para su “renovación integral”, que según ha recordado, cuenta con una inversión de “más de 10 millones”.
Datos turísticos
Durante su intervención, Muñoz ha hecho alusión a algunos datos del verano relacionados con el segmento turístico, como el aumento de “4.359 visitantes” en junio respecto al pasado año, con un alargamiento de la estancia media de 3,9 días; las “350.000 pernoctaciones” hoteleras registradas en julio con una estancia de 4,2 días o las 375.000 en agosto, de las que “300.000 son de población extranjera”.
Respecto al empleo, ha recordado que en junio la ciudad de Marbella “superó en más de 80.000 cotizantes a la Seguridad Social”, una tendencia que ha continuado en los meses de julio y agosto, ha recalcado.
La Solheim Cup provoca un impacto de 21,9 millones en la ciudad
El campeonato de golf femenino Solheim Cup, que se disputó en la finca Cortesín de Casares la pasada semana, ha supuesto un “retorno directo” para Marbella de 21,9 millones de euros, así como ha generado un incremento de la ocupación hotelera del 20%, según ha destacado la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
La regidora ha señalado el impacto que ha generado la competición en término económicos en el marco de un balance de gestión que ha realizado de los primeros 100 días del equipo de Gobierno municipal, recordando la apuesta del Ayuntamiento por el torneo, al que ha destinado en los últimos años “una aportación de 1,5 millones de euros” para su celebración.
Muñoz ha puesto de relieve que la Solheim Cup ha supuesto la venta de “más de 90.000 entradas”, así como ha tenido una repercusión mediática en “461 millones de hogares”, asegurando que para Marbella ha generado “21,9 millones de euros de retorno directo”.
En el ámbito turístico, la primera edil ha especificado que el torneo ha supuesto “13.000 habitaciones reservadas” en hoteles de la ciudad por parte de los espectadores, los organizadores o los equipos en un 60%, con un incremento de la ocupación hotelera de media “un 20% más respecto a 2022”, alcanzado “algunos el 40%”.
Por otro lado, ha destacado que el evento deportivo ha propiciado la llegado de un público procedente de EE.UU principalmente, “un mercado que nos interesa mucho”, aunque también ha habido visitantes de Reino Unido, Canadá, Irlanda, Alemania, Nigeria o Croacia, ha agregado.
Asimismo, ha apuntado que “los campos de golf han aumentado en más de un 35% las ventas de green fee” y “prevén reservas para los próximos meses con un lleno absoluto”. A ello ha agregado que el torneo ha tenido una repercusión mediática que ha alcanzado “los 461 millones de hogares en el mundo”.
También te puede interesar
Lo último