Marbella invertirá en la regeneración de ciudad la recaudación de causas judiciales

El Pleno destinará a infraestructuras 2 millones de euros de fondos por tramas de corrupción

Vista de la fachada del Ayuntamiento de Marbella.
Vista de la fachada del Ayuntamiento de Marbella. / Mª Jesús Serrano
R. P.

Marbella, 17 de diciembre 2021 - 23:43

El equipo de gobierno de Marbella aprobó este viernes en un Pleno de carácter extraordinario que destinará 2 millones de euros procedentes de causas judiciales por corrupción con sentencia firme a planes de regeneración urbana en el término municipal. El objetivo es mejorar las infraestructuras y reactivar la economía de las pymes. La oposición, PSOE, Opción Sampedreña y Cs, se ha abstenido en la votación.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, señaló este viernes que el compromiso del Ejecutivo local es hacer “justicia con Marbella frente al saqueo sistemático al que fue sometida la ciudad durante años y devolver a los vecinos lo que les pertenece”.

“Desde el minuto uno, en 2007, este equipo de Gobierno siempre ha defendido que todo lo que había salido de la ciudad durante esa etapa tan oscura debía volver aquí”, ha indicado la regidora, al tiempo que ha destacado que el Ayuntamiento ha obtenido 42 sentencias firmes favorables con condenas de más de 334 millones y que se han ingresado en las arcas municipales 37,7 millones de euros “destinados a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

“Con estos fondos se están impulsado proyectos que están transformando el municipio, como el plan de aparcamientos, la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas, la biblioteca municipal Fernando Alcalá o de la primera residencia pública de mayores”, ha agregado.

Por su parte, el portavoz socialista José Bernal exigió el arreglo “urgente e inmediato” del muro del Colegio Federico García Lorca, ya que “años después continúa en la misma situación y deteriorándose día tras día”.

Los niños y el barrio de Santa Marta también necesitan tener instalaciones dignas. Un total de dos millones de euros podrían destinarse a la construcción de este muro”, ha indicado el edil, que ha asegurado que el Ayuntamiento está asumiendo obras de la Junta de Andalucía que restan inversiones en la ciudad.

Por otra parte, en la sesión plenaria se acordó autorizar los gastos relativos a partidas plurianuales para el futuro estadio municipal, en concreto un millón de euros para el concurso de ideas y la redacción del proyecto; y dos millones de euros para el futuro centro de salud de Ricardo Soriano, que se ubicará en las antiguas oficinas de Urbanismo.

“Se trata de dos actuaciones muy importantes, de interés social y reclamadas con urgencia por la ciudadanía. Es necesario realizar el trámite para que no se produzca ningún tipo de efecto negativo en la ejecución presupuestaria y en las obras”, ha indicado el delegado de Obras, Diego López.

Por último, se avanzó en la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística que permitirá dotar a San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía de una subestación eléctrica y de una nave de servicios operativos para la red de abastecimiento de agua.

Renovación de la flota de autobuses del servicio escolar

El Ayuntamiento ha renovado y modernizado la flota de autobuses que presta el servicio de transporte escolar y universitario con la adquisición de vehículos dotados de los últimos avances en materia de seguridad y confort. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada por el concejal de Transportes, Enrique Rodríguez, ha presentado hoy las unidades en el Bulevar Pablo Ráez y ha destacado la “importante inversión”, que alcanza los 800.000 euros, para incorporar los nuevos autocares. “Estamos muy satisfechos del resultado de la licitación, que dará respuesta a los usuarios que realizan estas rutas y en las que ofertamos alrededor de 1.000 plazas”, precisó la regidora.

stats