El nuevo estadio de Marbella para 10.000 espectadores contará con hotel, aparcamientos y zona comercial

El Ayuntamiento y la Fundación Marbella F. C. firman la concesión demanial de los terrenos por 75 años para desarrollar el proyecto

Luz verde al proyecto del nuevo Estadio de Fútbol de Marbella

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el representante del Marbella FC, Esteban Granero.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el representante del Marbella FC, Esteban Granero. / M. H.

El Ayuntamiento de Marbella y la Fundación Marbella F.C. han firmado la concesión demanial por 75años de los terrenos para desarrollar el proyecto del nuevo estadio de fútbol, localizado en la travesía Huerta de los Cristales, cuya obra de construcción se prevé iniciar al final de 2025 o 2026 para un equipamiento que contará con capacidad para 10.000 espectadores, un hotel, zonas comerciales y más de un millar de aparcamientos, según ha destacado este lunes el representante del club deportivo, Estaban Granero.

La concesión demanial para la ejecución y explotación del recinto ha sido rubricada por Granero y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, siendo un acuerdo que contempla una inversión total por parte de la entidad de más de 114 millones de euros.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo estadio de fútbol con capacidad para 10.000 espectadores en la parcela municipal de 45.000 metros cuadrados en la que se erige el antiguo Antonio Lorenzo Cuevas, y que será demolido tras firmarse la concesión demanial. También incluye la construcción de un hotel con 84 habitaciones, un área comercial o más de un millar de plazas de aparcamiento subterráneo.

Durante el acto, que han considerado de “primera piedra simbólica”, el representante del Marbella F.C. ha indicado que dentro de los fines fundacionales de la fundación se encuentra “fomentar el deporte base de la ciudad”, en relación con “el resto de clubes” locales. Así, ha apuntado que se tendrán en cuenta los “mecanismos” que propongan estos para colaborar, destacando que cada uno tendrá “sus necesidades y su problemática”.

“Ahora el Marbella F. C. va a tener más capacidad de atraer a todos los artífices que van a hacer posible que a corto plazo esté en la élite del fútbol”, ha señalado Granero, quien ha indicado que “no podemos aspirar a ir al fútbol de élite sin el estadio”.

Obras de demolición y construcción

Granero ha señalado que las obras de demolición del antiguo estadio tendrán un plazo de ejecución “de 4 o 5 meses”, destacando que el derrumbe “va a ser algo prácticamente inmediato”. En este punto, ha indicado que la entidad ya cuenta con una empresa para acometer los trabajos, asegurando que “está preparada para empezar de forma directa” y cuenta con “los técnicos que se van a encargar”.

Respecto a los trabajos del nuevo estadio, ha señalado que “la idea es que la ejecución del desarrollo de la construcción comience justo a continuación”, estimando que podría iniciarse “al final de 2025 o en 2026”. Así, ha indicado que la idea es hacer en “paralelo” a las obras de demolición “un concurso, una vez que esté listo el proyecto técnico”, para “la selección de las constructoras mientras se está demoliendo”.

“La intención es que en paralelo a la demolición el concurso esté listo y podamos identificar cuáles es la empresa o las empresas constructoras adecuadas para este proyecto, siempre asesoradas por expertos, para que en el momento en el que se haga la demolición se pueda de forma continuada iniciar las obras de construcción”, ha agregado.

Sobre el retraso en acometer el derrumbe de las antiguas instalaciones -que fueron clausuradas en mayo de 2021 tras detectarse desprendimientos en una grada-, el representante del Marbella F. C. ha detallado que “para llegar al punto en el que estamos hoy de la firma de la concesión, ha habido que dar unos pasos obligatorios y administrativos de gran calado, que obviamente llevan su tiempo”.

“Lo que no ha faltado nunca es determinación por ir en una dirección y por llegar lo antes posible”, ha remarcado, incidiendo en que “los tiempos no siempre dependen de la voluntad, sino que hay que dar los pasos correctos y de la forma y de la forma correcta y nos hemos puesto en manos del Ayuntamiento”.

Granero ha puesto de relieve “los años de esfuerzo constante” para desarrollar el proyecto desde 2018, destacando que el nuevo estadio será un “hogar” para el club deportivo y “un referente en modernidad que podrá ser utilizado a diario por todos".

Según ha detallado, las prioridades de la fundación son "acelerar los procesos” y el “fútbol”, al objeto de que “lo antes posible se pueda jugar un partido del Marbella F.C.”, ha referido en torno a la inauguración del futuro equipamiento.

Binomio entre turismo y deporte

Por su parte, la alcaldesa ha ensalzado que el proyecto será una “realidad” tras la firma de la concesión demanial y “conjugará el interés de la Fundación del Marbella F. C., el deportivo, de los aficionados y del futuro de la ciudad para los próximos años”.

La munícipe ha recordado que el proyecto tendrá “una inversión de 114 millones como factura inicial”, subrayando que supondrá “un motor económico y social para Marbella”, además de ser “generador de empleo, un atractivo para la inversión y dinamizar la zona”. Muñoz también ha incidido en “la importancia del binomio turismo y deporte”, valorando que el proyecto convertirá a la ciudad en “un hub deportivo de primer nivel”.

“Hoy construimos la Marbella del siglo XXI, moderna, ambiciosa y sostenible, con unas obras que van a dar un paso significativo en la excelencia de nuestra ciudad”, ha recalcado la regidora. Al mismo tiempo, ha señalado que los objetivos son “traer a todos los equipos de élite, organizar eventos de prestigio y seguir proyectando la imagen de excelencia”.

Muñoz ha destacado que las obras de demolición de las antiguas instalaciones se aprobarán mediante una “declaración responsable”, asegurando que la fundación presentará “en los próximos días” el proyecto para derribar el antiguo estadio.

“El compromiso es que pueda estar cuanto antes”, ha recalcado la regidora, quien ha apuntillado que “si todo está ya realmente en orden, este verano las máquinas tienen que estar trabajando aquí”, una vez que se ha firmado la concesión demanial.

Instalaciones deportivas, comerciales y hoteleras

El proyecto contempla la construcción de un nuevo estadio de fútbol con capacidad para 10.000 espectadores en la parcela municipal de 45.000 metros cuadrados en la que se erige el antiguo Antonio Lorenzo Cuevas, y que será demolido tras firmarse la concesión demanial.

También incluye la construcción de un hotel con 84 habitaciones o más de un millar de plazas de aparcamiento subterráneo. Sus instalaciones incluirán además una oferta de usos complementarios, como zonas de hostelería y restauración, áreas comerciales, un centro wellness de alto rendimiento y acondicionamiento físico, así como espacios para otras actividades recreativas y de ocio ligadas al mundo del deporte.

La iniciativa supondrá la creación de más de 2.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos, y una contribución al PIB de entre 36 y 50 millones de euros.

stats