Un rayo impacta en el arco de entrada de la Feria de Marbella

Los feriantes sufren un perjuicio económico por el cierre de la actividad en el recinto de noche

Málaga registra 1.200 rayos en las primeras horas de la madrugada de aviso amarillo

El Arco de entrada de la Feria de Marbella.
El Arco de entrada de la Feria de Marbella. / M. H.

La tormenta eléctrica registrada la noche de este martes ha aguado la Feria de San Bernabé de Marbella, donde impactó un rayo en el arco de entrada del recinto de noche, se han perdido 8.000 farolillos y ha generado un perjuicio económico a los feriantes ante la clausurarse la actividad.

El fenómeno meteorológico comenzó sobre las 23:00 y se prolongó durante varias horas, lo que obligó al cierre de la actividad en el recinto ferial de noche, en el que según ha informado el Ayuntamiento impactó un rayo contra el pórtico de entrada, asegurando que fue reparado en pocas horas. La provincia registró, solo hasta las dos de la madrugada, 1.200 rayos de los cuales impactaron en tierra 300.

La tormenta eléctrica también ha provocado “la pérdida de más de 8.000 farolillos instalados en las zonas de día y de noche”, así como “desperfectos en la plantación decorativa”, ha destacado el Consistorio. Además, se ha registrado una afectación puntual en la iluminación del puente del Cristo del Amor.

Afectación a los feriantes

Los feriantes también han sufrido los efectos de la tormenta, que tuvieron que cerrar atracciones, puestos y tómbolas ante la presencia de precipitaciones, en una jornada en la que la lluvia dio al traste con la noche en la que se preveía un mayor volumen de personas al ser este miércoles festivo en la localidad, y que ha amanecido en día de limpieza.

Guillermo Piñatel, del ‘Castillo hinchable Mario Brox’, ha destacado mientras limpiaba la atracción que “la lluvia ha caído muy malamente” a los feriantes, ya que la noche del martes era el mejor día de feria y "lo ha partido por la mitad", registrando “pérdidas económicas fuertes” en una jornada en la que “todas las atracciones estaban llenas".

"Es la primera vez que la Policía Local cierra por la lluvia", ha criticado Piñatel, asegurando que en otras celebraciones no se ha cerrado por la presencia de precipitaciones. Así, ha valorado que la actuación policial se debe a que el recinto ferial es "zona inundable", donde incluso hay un cartel alertando de ello y pasa un arroyo por mitad.

El cartel de zona inundable.
El cartel de zona inundable. / M. H.

El feriante ha relatado cómo la tormenta eléctromagnética género “una estampida de la gente”, así como “la queja de muchos que compraron su ticket” y las atracciones se vieron obligadas a cerrar. “Marbella debería de tener una feria de glamour, Alhaurín o Estepona las tienen mejores", ha criticado. Asimismo, ha denunciado el “estado” del terreno del recinto ferial de Noche, donde asegura que hay atracciones infantiles como la suya que “están sobre la arena”, por lo que pide al Ayuntamiento “asfaltar” la zona.

En la misma línea se ha mostrado Antonio López, que gestiona la atracción infantil de las ‘Camas elásticas’. "A las 23:00 nos obligaron a cerrar, fue muy rápido y cayó agua", ha relatado sobre el episodio tormenta eléctrica, con el que "toda la gente fue a refugiarse bajo el puente" que conecta con el centro comercial La Cañada. Mientras, los feriantes se guarecieron “en la taquilla esperar”.

Un feriante limpiando la atracción.
Un feriante limpiando la atracción. / M. H.

Según ha destacado, el fenómeno atmosférico no ha provocado daños en las camas elásticas, ya que “hay un piloto automático por el cual se apagaron todas las atracciones de la feria”, pero se vieron obligadas a cerrar, ha incidido. Ello ha generado “pérdidas” en "el mejor día de la feria y había mucha gente".

Jason Andrés, de la atracción ‘Cárcel Joker’, ha señalado igualmente que se registraron “pérdidas” en la noche de ayer martes, ya que "había mucha gente y cerraron las atracciones”, aunque ha puntualizado que no ha habido daños. El feriante ha destacado ante la queja de los clientes que habían sacado su ticket, que este valdrá durante todos los días para montar.

Desde ‘La olla loca’ han criticado la clausura de las atracciones. "Nos cerraron radical y no avisaron antes", han apuntado respecto a las actuaciones de la Policía Local, cuando “había mucha gente esperando para montar”. Según ha indicado, no se han registrado daños en los cacharros, aunque sí pérdidas, al coincidir con otros compañeros en que ayer “era el mejor día y en el que venía toda la gente".

Puestos de alimentación

Los efectos de la lluvia eléctrica se han vivido igualmente en los puestos de alimentación, como la ‘Hamburguesería bombazo’, en la que se han contabilizado pérdidas de al menos 800 euros, según ha comentado Andrés García. El feriante ha indicado que ha habido género dañado: “Se han tenido que tirar las patatas y todo ha ido para la basura, la bandeja de perritos tirada, la tormenta eléctrica destrozó la noche”, ha lamentado.

De este modo, ha solicitado para los feriantes que ante las pérdidas "se alarguen los días de feria" o "se compense con alguna subvención económica o una rebaja" de la tasa que estos deben pagar por montar.

"Se ha perdido un día muy bueno, cuando había más gente y no se hizo nada", ha señalado por su parte Trini Santiago, quien ha indicado que “se tuvo que devolver el dinero” a la gente que había sacado sus tickets. También ha relatado que los asistentes de la feria fueron a guarecerse bajo la carpa del negocio, mientras los feriantes se afanaban en recoger.

Juan Bartolo, del puesto 'El de los pulpos', ha destacado así mismo que la lluvia ha afectado negativamente al negocio. "Se ha mojado todo y hemos tenido que tirar mucho género", como el molusco que ya estaba asado. El feriante ha cuantificado las pérdidas “en unos 1.000 euros”. “La policía vino cerrando, se ha ido toda la gente y no se ha vendido nada”, ha agregado.

“La tormenta generó una estampida, había relámpagos y vino la policía diciendo que había que cerrar pero no dio tiempo a nada", ha apuntado Margarita Marín, del mismo puesto, quien ha relatado que la gente fue a cobijarse debajo del toldo. Otros productos refrigerados han podido salvarse, pero se han visto afectados elementos como “el carbón, el papel o las servilletas”, ha agregado.

Juan Palomino, de los juegos Básquet ball, ha puntualizado que la lluvia ha afectado a algunos elementos del puesto, con “peluches mojados”, además de “la pérdida de clientes”. "Todos comenzaron a correr hacia abajo", ha relatado de una noche en la que “había bastante público y no sabía dónde refugiarse”, por lo que desde negocio “se apoyó para guarecer a los bebés”.

stats