Mijas incorpora el 80% de las propuestas de los niños al proyecto del Gran Parque de la Costa del Sol
Unos 8.000 alumnos colaboran en en las iniciativas de participación municiapa
El cráneo humano hallado en la Sierra de Mijas llevaba en el lugar entre 5 y 10 años

Mijas/El Ayuntamiento de Mijas ha incorporado alrededor del 80% de las propuestas que los menores de la localidad han sugerido para el proyecto del Gran Parque de la Costa del Sol, cuyas obras comenzarán en este semestre, para lo que han colaborado unos 8.000 alumnos en las iniciaitvas de participación lanzadas por el Consistorio, según ha anunciado este miércoles el edil de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.
El concejal ha recordado que las propuestas se han canalizado a través del programa ‘Dibuja tu parque’, así como de las redacciones del alumnado de Secundaria, recordando que desde que se planteó la iniciativa en 2016 el equipo de gobierno quería que “fuese un espacio para y al gusto de los mijeños”.
Por ello, ha apuntado que se abrió “un proceso de participación ciudadana a través del email elgranparque@mijas.es, donde los vecinos nos enviaron sus sugerencias” para “involucrar también a los sectores poblacionales que más van a usar este espacio como son los niños y los adolescentes”.
Martín ha señalado que las iniciativas de los menores se han canalizado “a través de dibujos y redacciones en los que han participado alrededor de 8.000 alumnos del municipio”, destacando que “estas sugerencias y todas las que nos han llegado por email estaban sujetas a poder desarrollarse técnicamente según los criterios del tribunal experto multidisciplinar encargado del mismo”.
Así pues, los pequeños de Mijas han repetido en la mayoría de sus pinturas columpios, toboganes y un lago. El público de Secundaria se ha decantado más por el ‘Skate Park’, así como por un campo de fútbol. “Hemos podido recoger la mayoría de las peticiones de los niños mijeños teniendo en cuenta que las desestimadas iban en la línea de una piscina de tiburones, un dragón o un castillo con fuego”, ha señalado Martín, quien ha asegurado que “la ilusión de los pequeños se refleja en cada dibujo”.
El primer teniente de alcalde ha adelantado que “el proyecto contempla espaciosas áreas de juegos infantiles divididas por columpios adaptados para las diferentes edades” por lo que, según sus palabras, “los pequeños podrán divertirse en familia en estas zonas además de poder correr por todo el espacio verde con 20.000 plantas y 2.000 árboles y arbustos nuevos y pasear en barca por el lago navegable”.
Las obras de esta gran zona verde comenzarán en este primer semestre de 2023 y tienen un plazo de ejecución de 18 meses. Con 36 hectáreas, este será el parque más amplio de la provincia de Málaga y se situará entre los más grandes de Andalucía, junto al Parque María Luisa de Sevilla (34 hectáreas) y el Parque Moret de Huelva (72 hectáreas). “Vamos a implantar un pulmón natural en el corazón de Las Lagunas habilitando un nuevo punto de encuentro vecinal y turístico. Este es un proyecto de envergadura a la altura de un municipio pionero como Mijas”, sentencia Martín.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Tranquilidad
Editorial
Un Gobierno dividido

Al final del túnel
José Luis Raya
Ver y leer
La tribuna
La búsqueda de una sociedad sin sobresaltos