Mijas proyecta un “parque recreativo” para los burro-taxis

Animalistas demandan seguir avanzando en la tramitación para que el proyecto salga adelante

Mijas limita los burro taxi y coches de caballos bajo alertas de calor

Una parada del servicio de burro-taxi.
Una parada del servicio de burro-taxi. / M. J. S.

El Ayuntamiento de Mijas proyecta un “parque recreativo” para los burro-taxis, un espacio que se prevé crear en el vial sur del pueblo y que contará con cuadras y zonas de esparcimiento, según ha destacado el Consistorio. Los animalistas demandan seguir avanzando en la tramitación para que el proyecto salga adelante.

Así, desde el Ayuntamiento han confirmado a Málaga Hoy que la iniciativa “se está tramitando”, asegurando que de momento se ha realizado un “estudio de viabilidad” y que actualmente se encuentra en la fase de “sacar a licitación la redacción de proyecto”.

“La idea es impulsar un parque recreativo donde ahora mismo se encuentran las cuadras del vial sur, en el que además de conocer más en profundidad este símbolo de Mijas, los animales dispondrán de cuadras más espaciosas y zonas de esparcimiento”, han señalado desde la administración local.

Además, han apuntado que la pretensión de crear este espacio es la de “fomentar la interacción con los burros en semilibertad, que se pueda visitar y pasear, a la par que mejore su calidad de vida”.

Entre los objetivos que se persiguen con esta actuación, el Ayuntamiento ha puesto de relieve “la mejora de la conciencia global sobre los derechos y el bienestar de los animales, un observatorio de los burros en semilibertad desde Camino de las Canteras” o paseos con estos animales a través de “senderos en sombra y arbolado”.

Asimismo, se busca “la participación del burro andaluz en la gestión de la masa forestal (desbroce) y preservación de la especie, la jubilación y acogida a los burros adultos para su recuperación y su reubicación posterior en familias o fincas donde terminar sus vidas con dignidad” y crear un Centro de interpretación del burro mijeño, han agregado.

Preguntado por si se plantea trasladar la actividad del servicio de burro-taxi a esta ubicación, desde el Consistorio han señalado que “el área está trabajando en los todos los detalles”, sin precisar si la idea es que los équidos continuasen en Mijas Pueblo o desarrollar el mismo en el proyectado parque recreativo.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha recordado que el actual equipo de gobierno ha impulsado varias medidas para garantizar el bienestar de los animales, como crear la concejalía de Bienestar Animal, inexistente hasta ese momento, así como la próxima contratación de un veterinario municipal.

A ello ha agregado “la ampliación de las zonas de sombra, el incremento del número de bebederos, la creación de una zona de descanso para estos animales y la ampliación de la longitud de la cuerda que los amarra”. También he hecho referencia al bando que establece limitaciones al servicio en las situaciones de alerta amarilla y naranja o a la reducción de un 10% de las licencias concedidas para los próximos 4 años.

Los animalistas piden que el proyecto salga adelante

Los animalistas del grupo de facebook ‘Free Mijas donkeys and horses’ reclaman por su parte que el Consistorio continúe con la tramitación del proyecto para que finalmente salga adelante, asegurando que el Ayuntamiento propuso la iniciativa tras la concentración promovida por este colectivo el pasado verano, según ha destacado su administradora, Anne Blitz.

La francesa ha señalado que la negociación con el Ayuntamiento se ha realizado con su grupo junto con la plataforma Bienestar animal y medio ambiente de Mijas y Fuengirola y Donkey Dreamland, que ha prestado “ayuda técnica”.

Según ha explicado, el proyecto se denominará Parque Platero, y consiste en “un parque de 10.000 metros cuadrados con varios establos al suroeste de Mijas Pueblo” en suelo municipal, adonde supuestamente “van a trasladar a los burros y dar los paseos allí”, aunque el Ayuntamiento no ha confirmado este aspecto. A ello ha agregado que “los arrieros seguirían siendo propietarios pero bajo la gestión de una persona responsable del parque” para controlar el estado de los burros.

Blitz ha destacado que la concejalía de Bienestar animal le trasladó que la iniciativa tiene que llevarse al Pleno, con la previsión inicial de hacerlo en marzo, posteriormente en abril y ahora que “más meses por un problema técnico”. “Empiezo a asustarme”, ha remarcado la francesa, que teme que el proyecto “se quede en nada”, por lo que ha advertido de que “si no cambia nada, vamos a hacerla”, en relación a una nueva concentración.

Pacma pide erradicar el servicio de burro-taxi

Por su parte, el partido animalista PACMA ha convocado una concentración en Mijas Pueblo para el próximo 25 de mayo, a las 11:00 horas, en el mirador Hermanos Núñez Andréu para pedir la “eliminación por completo” del servicio de burros-taxi, según ha señalado la vicepresidenta del partido, Cristina García.

Así, ha desligado la concentración del proyecto del Parque Platero al no contar el partido con “información oficial” del Ayuntamiento ni saber en qué condiciones se plantea, aunque ha remarcado que valorará como “positiva” cualquier mejora que se realice para los animales si finalmente se lleva a cabo.

García ha lamentado que PACMA lleva años reuniéndose con los distintos equipos de gobierno en el Consistorio mijeño para abordar este tema, que “nunca se lleva a cabo”, asegurando que “siempre proponen lo mismo”, en relación a “una nueva ubicación para las cuadras de los burros en un lugar mejor”. En este sentido, ha recordado que desde la formación se pide “unas condiciones básicas” establecidas por ley, como que “los animales puedan estar sueltos”, que “no tengan las patas en sus excrementos” y que tengan “luz y aire de la calle”.

Sobre el último bando de mejoras publicado por el Ayuntamiento, García ha valorado que “se limita a recoger lo que la ley ya dice”, por lo que considera que “es un recordatorio de la normativa vigente”. Así, ha opinado que “debería ser mucho más exigente en el sentido de no prestar el servicio si hay alerta naranja o amarilla”.

stats