Nissan reinventa el Micra y lo hace eléctrico o conectado, a la vez que gana carácter

El Nissan Micra vuelve a escena con su sexta generación, ahora convertido en exclusivamente eléctrico. Con potencias de 120 y 150 CV (90 y 110 kW), hasta 416 kilómetros de autonomía WLTP y un diseño inspirado en los SUV, su lanzamiento supone el primer paso de una nueva ofensiva eléctrica de la marca en Europa.

Los nuevos Nissan Micra y Leaf, además del renovado e-Power, casi listos para su comercialización

Así es el nuevo Nissan Micra, eléctrico y con dos sistemas de propulsión distintos

Kia EV5, la alternativa eléctrica práctica y versátil al Sportage

Kia refuerza su ofensiva eléctrica con el EV5, un SUV del tamaño del Sportage y hasta 530 km de autonomía. Con más de 600 litros de maletero y un interior amplio y bien dotado desde el punto de vista tecnológico, llegará en noviembre con precios que bien podrían estar comprendidos entre 45.000 y 55.000 euros.

Así es el Kia EV5, un SUV eléctrico que bien puede marcar una época

Kia reinventa su superventas: así es el nuevo Sportage, más sostenible y tecnológico

BYD desafía a las berlinas y familiares PHEV europeos con el Seal 6 DM-i

Con dos carrocerías, la sedán de cuatro puertas y la familiar o Touring de cinco, el nuevo Seal 6 de BYD combina un eficiente sistema híbrido enchufable de última generación y en el que prevalece el uso de la electricidad con un precio rompedor. La autonomía sin emisiones de hasta 105 km y la eficiencia de consumo refuerzan su lema de lanzamiento: “llegarás más lejos”.

BYD amplía su oferta con el Seal 6 DM-i en doble formato, sedán y familiar

Fiat abre el libro de pedidos el Grande Panda de gasolina, con un precio desde 14.950 euros

Fiat completa la gama del Grande Panda con el tercer sistema de propulsión, el de gasolina sin electrificar que se suma al microhíbrido con arquitectura eléctrica de 48 voltios y al totalmente eléctrico. Ese motor, de 100 CV, podrá combinarse con tres niveles de equipamiento y tiene un precio que arranca en 14.950 euros.

Grande Panda, el utilitario de Fiat con versiones eléctricas e híbridas y desde 19.000 euros

Cupra Raval, el eléctrico urbano que democratizará la emoción al volante

Cupra ha mostrado por primera vez el Raval de producción que pondrá a la venta en 2026, aunque lo ha hecho camuflado -hasta ahora los desvelados eran desarrollos en fases previas respecto a cómo sería el modelo en realidad-. También ha adelantado algunos datos que parecen ya definitivos, como el tamaño de su carrocería o su potencia máxima.

Volkswagen presenta el ID. Cross Concept, su SUV eléctrico compacto para 2026

Más autonomía eléctrica y menos gasolina, así es la nueva generación de híbridos enchufables

Un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala quienes son los híbridos enchufables con mayor autonomía eléctrica. Y no son pocos los que superan los 140 km, mientras que el que más alcanza llega a los 200 km. Así, esta nueva generación de PHEV se convierte en una alternativa más versátil y competitiva frente a otras tecnologías de propulsión.

Lynk & Co 08, un nuevo SUV híbrido enchufable con 200 km de autonomía eléctrica

Audi Q5 2.0 TDI Quattro, con el equilibrio de siempre como principal vitud

Audi confía en su Q5 para seguir liderando en ventas entre los SUV premium. En esta generación deslumbra su versión 2.0 TDI de 204 CV por su tacto refinado, alto nivel de confort, bajo coste por kilómetro y polivalencia. La tracción total Quattro, la suavidad al volante y su comportamiento ponen la guinda junto a la tecnología MHEV Plus.

El Q5 tiene un objetivo: seguir siendo el Audi más vendido. Y estos son sus poderes para lograrlo.

La UE abre la puerta a una categoría de pequeños eléctricos hechos en Europa

El tercer Diálogo Estratégico de Automoción confirma la creación de una categoría por parte de la Comisión Europea para coches eléctricos urbanos que reforzará al sector, adelanta la revisión de las normas de CO2 y refuerza la apuesta por las baterías y la competitividad. ACEA pide pasos inmediatos y condiciones propicias para la transición.

La UE quiere impulsar con 1.800 millones la fabricación de baterías en Europa

Kia regresa a los comerciales con el PV5, superdotado de espacio y de aspecto futurista

Veinte años después de abandonarlo, Kia regresa al mercado de comerciales con los PBV, una familia de aspecto futurista y exclusivamente eléctrica, de la que el primero en llegar a los concesionarios será el PV5. Lo hace con dos versiones, una para cinco pasajeros y otra, un furgón, específico para la carga y precios desde 25.450 y 18.390 euros, sin IVA, respectivamente.

Kia PV5, el rompecabezas sobre ruedas listo para adaptarse a todo

La UE quiere impulsar con 1.800 millones la fabricación de baterías en Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tiene la intención de movilizar 1.800 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en Europa. Este plan coincide, por otro lado, con un informe de Standard & Poor´s que anticipa una fuerte desaceleración en el mercado global este tipo de baterías.

La industria del automóvil europeo reclama a la UE un plan más realista para la transición verde