El salón de los espejos
Stella Benot
¿Cómo proteger a los niños?
Una decena de carreteras tendrán próximamente barreras acústicas instaladas, gracias a la decisión de la Consejería de Fomento, estando algunos de los tramos seleccionados en carreteras sevillanas. Con esto se pretende ayudar a los vecinos que residan cerca de estas vías, así como a los centros sanitarios y educativos que se ven afectados por el ruido del tráfico.
Las pantallas acústicas son infraestructuras de diversos materiales que tienen como objetivo disminuir el impacto de la contaminación acústica de carreteras, vías ferroviarias o aeropuertos (entre otros) en las zonas que se encuentran cerca de estos puntos de ruido.
La Consejería de Fomento planea usar una combinación de tres pantallas acústicas diferentes, metálicas, de hormigón y transparentes (que además contarán con un tratamiento antigrafitis). Cada una de ellas tiene sus diferentes características y zonas habituales de uso, según lo que establecen empresas especializadas en su instalación, como Insametal.
Las pantallas metálicas se caracterizan por el uso de lana de roca en un marco metálico, para garantizar una mayor durabilidad, siendo una de las mejores opciones en cuanto relación entre calidad y precio, según la empresa.
Las pantallas acústicas de hormigón son las más resistentes frente a las inclemencias meteorológicas, siendo especialmente usadas para la amortiguación del ruido producido por las carreteras.
Las últimas, las transparentes, son habitualmente de metacrilato o policarbonato. Son usadas tanto para minimizar el ruido de vías ferroviarias, así como el producido por carreteras y autovías; pero también son instaladas en recintos urbanos como hoteles o urbanizaciones.
Existen, además, otros tipos de pantallas acústicas y elementos para mitigar el impacto de la contaminación acústica en los alrededores de un foco de ruido. Algunas de estas opciones son:
También te puede interesar
Lo último
El salón de los espejos
Stella Benot
¿Cómo proteger a los niños?
No hay comentarios