El parqué
Comportamiento positivo
Guerra comercial
Un fallo del Tribunal del Comercio de EE.UU. ha echado por tierra los aranceles universales de la administración Trump. Esta decisión afecta directamente a la tasa del 10 por ciento aplicada a productos procedentes de la Unión Europea, así como a los denominados aranceles «recíprocos», que en el caso europeo alcanzaban un 20 por ciento adicional. También quedan suspendidos los gravámenes del 30 por ciento sobre ciertos productos chinos y los del 25 por ciento sobre importaciones de México y Canadá.
No obstante, seguirán vigentes los aranceles sectoriales del 25 por ciento sobre los automóviles, además de componentes, acero y aluminio, provenientes de la UE. Estos impuestos han sido especialmente polémicos por sus efectos en las cadenas de suministro, los precios que deben afrontar los consumidores y su repercusión sobre el empleo industrial, tanto en EE.UU. como en los países afectados.
Desde su introducción, los aranceles a los vehículos importados han tenido consecuencias notables como el hecho de que varias empresas de automoción anunciaron reducciones de producción en plantas estadounidenses; mientras que fabricantes locales elevaron sus precios por la subida de costes en componentes. Estas medidas proteccionistas, sin embargo, no han logrado revitalizar significativamente el sector industrial estadounidense, pero sí han generado tensiones con sus principales socios comerciales y ralentizado el crecimiento global.
La Casa Blanca ha anunciado su intención de recurrir el fallo, mientras que los mercados europeos reaccionaron con optimismo al mismo y la UE mantiene su disposición a alcanzar un acuerdo, aunque ha recordado que cuenta con mecanismos para proteger a su industria y a sus trabajadores si la vía diplomática fracasa.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica
“El autoconsumo no es solo una inversión rentable: es la llave que abre el hogar a la energía inteligente”El parqué
Comportamiento positivo
Confabulario
Manuel Gregorio González
Memoria de un gigante
No hay comentarios