Todo lo nuevo por llegar a los concesionarios visto en el Automobile Barcelona

Novedades

En otras informaciones hemos recogido algunas de las mayores novedades estrenadas en el Automobile Barcelona 2025 que cierra este próximo fin de semana, modelos como los Ebro s400 o Jaecoo 5, así como las nuevas versiones híbridas de los Renault Captur o Symbioz, el Actyon del KGM Torres, etc. Pero aún hay más, y ésta es una selección algunas de ellas.

Los Captur y Symbioz de Renault estrenan una versión full-hybrid E-Tech de 160 CV

Ebro tiene en el nuevo s400 híbrido un posible superventas para España

El Jaecoo 5 debuta con tres propuestas de motores y un enfoque versátil

Todo lo nuevo por llegar a los concesionarios visto en el Automobile Barcelona
Todo lo nuevo por llegar a los concesionarios visto en el Automobile Barcelona

16 de mayo 2025 - 07:00

KGM Torres EVX, un eléctrico con 462 km de autonomía

KGM España ha presentado oficialmente la versión EVX del Torres, un SUV de 4,72 m eléctrico, con un precio desde 34.500 euros, antes de descontar tanto el Plan Moves como el plan de financiación.

La marca ofrece para él una garantía de siete años o 150.000 km, que se extiende a diez o 1.000.000 de kilómetros en el caso de la batería, ésta con química LFP.

Con el EVX KGM suma una segunda opción eléctrica a la familia. Hasta ahora sólo contaba con el Korando e-Motion.
Con el EVX KGM suma una segunda opción eléctrica a la familia. Hasta ahora sólo contaba con el Korando e-Motion.

Como ya adelantamos, tiene un motor de 207 CV (152 kW) con 339 Nm de par máximo y está alimentado por esa batería de 73,5 kWh. Con una de sus cargas alcanza 462 km y cuenta con la función V2L.

En su equipamiento, el Torres EVX cuenta con una doble pantalla digital, asientos delanteros con regulaciones eléctricas y ventilados, respaldos traseros reclinables, portón trasero motorizado o climatizador bizonal, así como un control de crucero adaptativo, sistema de permanencia en el carril, alerta de tráfico cruzado, asistente de ángulo muerto y sistema de frenada automática de emergencia en intersecciones.

El interior del EVX difiere ligeramente del de otros Torres, por ejemplo, por la forma de los aireadores centrales o por la consola central.
El interior del EVX difiere ligeramente del de otros Torres, por ejemplo, por la forma de los aireadores centrales o por la consola central.

MGS5 EV, una apuesta directa al corazón de los SUV compactos

MG ya cuenta en su catálogo con el MGS5 EV, un SUV de 4,48 m de largo exclusivamente eléctrico y construido sobre la plataforma MSP, la misma del MG4.

Está disponible en dos versiones: una con un motor en el eje trasero de 170 CV (125 kW) y 235 Nm con una batería de 49 kWh; y otra con uno de 231 CV (170 kW) y 350 Nm, con batería de 64 kWh. Ambas baterías admiten cargas con corriente continua de 139 kW. Respectivamente, el MGS5 EV homologa una autonomía WLTP de 340 y 480 km y acelera de 0 a 100 km/h en 8 y 6,3 s.

En la gama de SUV eléctricos de MG el S5 EV se sitúa a mitad de camino entre el ZS EV y el Marvel R.
En la gama de SUV eléctricos de MG el S5 EV se sitúa a mitad de camino entre el ZS EV y el Marvel R.

En el caso del motor de menor potencia y la batería de menor capacidad con el acabado Comfort, el precio financiado es de 26.990 euros, incluyendo todos los descuentos promocionales ofrecidos por MG; mientras que con 231 CV (170 kW) se puede elegir entre los niveles Comfort y Luxury, con precios de, en el mismo orden, 30.490 y 32.990 euros, e idénticas condiciones que la versión básica.

Tiene como dotación estándar una instrumentación con pantalla de 10,25" y otra para el sistema de infoentretenimiento de 12,8" con navegador de serie y conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, y a través de ella se pueden ejecutar apps de terceros como YouTube, Spotify o TikTok. Desde el acabado Comfort dispone de serie del paquete de ayudas a la conducción MG Pilot, llantas 17" -18" en el Luxury-, encendido automático de luces, sensores de aparcamiento o cámara de marcha atrás.

En cuanto al HS PHEV, una nueva versión híbrida enchufable de este SUV de 4,67 m, tiene una potencia combinada de 272 CV y una autonomía eléctrica de 100 km con su batería LFP de 21,4 kWh. Ahora bien, tras la información inicial de carácter técnico, es ahora cuando MG ha proporcionado su precio, que es desde 30.980 euros, asimismo financiado y con ofertas promocionales incluidas, en caso del acabado Comfort; por 3.000 adicionales si se prefiere el Luxury.

Mobilize Duo, pensando en la ciudad

Mobilize, la marca del grupo Renault centrada en los servicios de movilidad y energía, ya tiene el Duo listo para su comercialización en España. Este sucesor del Twizy y, como él, eléctrico, ya puede reservarse en sus dos versiones: la 45 Neo, que tiene una velocidad máxima de 45 km/h y puede conducirse sin necesidad de poseer el carné B, cuyo precio es de 9.990 euros, antes de promociones o incentivos; y la 80 Evo, con 80 km/h y un precio desde 12.990 con las mismas condiciones.

El Duo es considerablemente más ancho que el Twizy, lo que le permite situar a sus dos ocupantes uno al lado del otro.
El Duo es considerablemente más ancho que el Twizy, lo que le permite situar a sus dos ocupantes uno al lado del otro.

Cuadraciclo eléctrico y biplaza de 2,43 m ofrece una autonomía de hasta 161 km y está específicamente pensado para su uso ciudadano. Como el Twizy tiene puertas de apertura tipo élitro, si bien en este caso sí están acristaladas.

Renault apunta que en "su diseño ecorresponsable, el Duo incluye más de un 40 por ciento de materiales reciclados y son reciclables en un 95 por ciento".

Ioniq 9, un eléctrico a lo grande

El Ioniq 9 estará a la venta a finales de año con un precio desde 70.000 euros para la versión de siete plazas y 1.000 más para la de seis. Este SUV premium de 5,06 m cuenta siempre con dos motores, una batería de 110,3 kWh de capacidad, con la posibilidad de recibir cargas ultrarrápidas con corriente continua gracias a su arquitectura de 800 voltios. La plataforma E-GMP también le permite disponer de un cargador embarcado con función V2L. Dispondrá de tres niveles de acabado, tal como ya es posible ver en la página comercial de la marca.

El básico es el Start e incluye en su dotación de serie las llantas de aleación de 19", sistema de iluminación Full LED, volante calefactado, bomba de calor, climatizador trizonal, doble pantalla curva de 12,3", seis puertos de carga USB-C de 100 W, asistente de conducción en autopista de nivel 2 o asistente para evitar colisiones frontales 2.0.

El Ioniq 9 está preparado para ofrecer una autonomía de hasta 620 km y cargas ulttrarrápidas gracias a su plataforma E-GMP de 800 voltios.
El Ioniq 9 está preparado para ofrecer una autonomía de hasta 620 km y cargas ulttrarrápidas gracias a su plataforma E-GMP de 800 voltios.

En cuanto al nivel Energy, suma a lo anterior las llantas de aleación de 20", el sistema de iluminación delantera inteligente (IFS), asientos de cuero, ajuste eléctrico del volante, sistema de sonido Bose Premium, control activo de ruido, un head-up display, el monitor de visión periférica y el de ángulo muerto, así como el asistente de aparcamiento remoto inteligente 2.0, la llave digital Hyundai 2.0 y el espejo central digital.

El más dotado de serie de los tres es el Ecalligraphy, que respecto al Energy sustituye las llantas de 20" por unas de 21" y el cuero por uno de tipo Nappa; mientras que añade el volante bicolor y el sistema de desinfección por rayos ultravioleta.

Omoda 9, un SUV híbrido enchufable de amplia autonomía

El Omoda 9 SHS es un SUV híbrido enchufable de 4,77 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,67 que llega al mercado español para convertirse en el modelo más grande de la marca. Cuenta con el sistema SHS que combina el uso de un motor de 1,5 litros de gasolina con inyección directa y turbo con tres eléctricos, de modo que la potencia total es de 535 CV y el par máximo de 915 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 s.

Al menos por ahora, este SUV se convierte en el más grande y potente de la oferta de Omoda & Jaecoo en España.
Al menos por ahora, este SUV se convierte en el más grande y potente de la oferta de Omoda & Jaecoo en España.

Su batería, que tiene una capacidad de 34,5 kWh, le permite homologar una autonomía con una carga -pueden hacerse con corriente alterna y continua, usando 6,6 ó 70 kW- de 145 km.

Incorpora siete modos de conducción —Normal, Eco, Sport, Arena, Barro, Nieve y Todoterreno— que permiten adaptar su comportamiento a diferentes superficies y condiciones de uso, protecciones inferiores y laterales o una amortiguación regulable que ajusta automáticamente la firmeza en función del terreno y el estilo de conducción.

También de llantas de 20" que montan neumáticos Michelin 245/50 R20; así como de una pantalla curva dual de 12,3", un head-up display, un sistema de sonido Sony con 14 altavoces, incluyendo dos en los reposacabezas delanteros; asientos tapizados en cuero Nappa, los delanteros con ajustes eléctricos, ventilación, calefacción y función de masaje. Además, el Omoda 9 tiene acceso mediante tarjeta NFC, cámara de visión 540°, control por voz y 19 sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.

Su precio con el único acabado Premium AWD es de 52.900 euros antes de descontar promociones o incentivos a la compra.

stats