'Azabache' renace dos décadas despúes bajo el esplendor de la copla

Pasión Vega, Pastora Soler, Manuel Lombo y Diana Navarro se reunirán el 29 de junio en el Auditorio Rocío Jurado en 'Azabache. 20 años', homenaje a aquel otro que durante la Expo relanzó la canción española

'Azabache' renace dos décadas despúes bajo el esplendor de la copla
'Azabache' renace dos décadas despúes bajo el esplendor de la copla

Será el 29 de junio a las diez de la noche en Sevilla y, para esta ocasión, se contará con Pastora Soler, Pasión Vega, Diana Navarro y Manuel Lombo como intérpretes de los 29 títulos -el repertorio completo original- que conformaron Azabache, una puesta en escena que, por su calidad y espectacularidad, ocupa un importante lugar en nuestra historia más reciente. Por entonces, 1992, el cartel era otro (Rocío Jurado, Juanita Reina, Imperio Argentina, Nati Mistral y María Vidal) y sobre él circularon leyendas urbanas como aquella que apunta a que fue la más grande quien, para ser la "estrella" que más brillara sobre las tablas, se encargó de la elección del resto de sus compañeras. Algo similar a lo que sucederá a partir de hoy cuando, entre los aficionados, se cuestione quién, o quién no, debería ir en el nuevo reparto. ¿Por qué no figura entre las elegidas Isabel Pantoja? ¿Qué pasa con Joana Jiménez? ¿Miguel Poveda? ¿Patricia Vela?...

Polémica y copla son dos conceptos que parecen ir de la mano aunque, por encima de eso, este concierto-homenaje, promovido por Concert Tour, es una realidad donde una orquesta sinfónica de más de 60 profesionales será dirigida por José Miguel Évora. Y aunque ballet no habrá, sí se ha previsto una gira, ampliable en función del interés que se despierte, por algunos puntos de Andalucía como la plaza de toros de Málaga o la de El Puerto de Santa María. Claro que, para asistir al Auditorio Rocío Jurado -el primero de estos espacios y, curiosamente, el mismo emplazamiento que hace veinte años se utilizó para representar el musical primitivo-, los interesados tendrán que ir ahorrando, pues las entradas más baratas, Bronce, han salido a un precio de 35 euros. A partir de ahí, Plata, Oro y Diamante ofrecerán un abanico que pasará desde los 45 euros primeros a los 60 siguientes llegando, por último, a los 150 que incluyen una copa de bienvenida, un póster firmado por los cuatro artistas y hasta un clavel para las señoras.

Todo un despliegue para un proyecto que, según ha podido saber este periódico, fue ofrecido hace un mes a sus figuras quienes, si bien tienen sus raíces en la canción española, con posterioridad han ido derivando hacia otros estilos, eso sí, sin olvidar nunca el género bajo el que escucharon sus primeros aplausos. Sin embargo, hasta que Pastora Soler regrese del Festival de Eurovisión -a finales de este mes de mayo- no será posible comenzar unos ensayos en torno a los que todo el plantel se ha mostrado, vía Twitter, muy ilusionado pues, además, se quiere contar con el mejor equipo técnico, de iluminación y sonido del país.

En cuanto al vestuario, parece ser que cada solista escogerá el suyo, si bien, en el caso de la coriana Pastora Soler, ya ha habido tomas de contacto con diseñadores como Justo Salao quien, en el primer Azabache, fue responsable de algunas de las mejores piezas de Rocío Jurado y Juanita Reina y que en esta ocasión tendría a su cargo trajes como la bata de cola con la que la artista daría vida a Triniá. No faltarán tampoco Y sin embargo te quiero, Ojos verdes, Mañana Sale, Cinco farolas, Romance de valentía, Tatuaje... Dramas generalmente asociados a voces femeninas que sumarán la novedad de un hombre, Lombo, aportando una dimensión diferente a unas letras y melodías que, generación tras generación, siguen conservando su vigencia.

Más allá, poco ha trascendido de la organización del espectáculo, aunque sí se confirma que éste no supondrá una extrapolación de los perfiles anteriores al montaje actual. Por tanto, y dada la excelente relación entre los miembros de este elenco, no sólo habrá apariciones en solitario sino hasta duetos y quién sabe si algún final de fiesta conjunto. Ése que, de seguro, hará renacer Suspiros de España entre un público al que segundas partes parecen no importarle.

stats