Adiós al 'enfant terrible' de la moda
"Vanguardista y rompedor", así recordaron ayer sus compañeros al malagueño David Delfín
Madrid/Compañeros del mundo de la moda y artistas despidieron ayer al diseñador David Delfín en el Museo del Traje de Madrid antes de que su cuerpo fuera trasladado a Marbella, donde será incinerado hoy, y recordaron su genialidad y su atrevimiento. El rondeño falleció el sábado por la noche en Madrid, a los 46 años y tras luchar contra el cáncer desde enero de 2016, al igual que ocurrió recientemente con su amiga Bimba Bosé, una hecho que fue destacado por prácticamente todos sus allegados desde que se conociera la noticia.
No por esperada la muerte de David Delfín ha sido menos dura, según relataron sus amigos, que sí reconocieron que su lucha contra el cáncer ya se demoraba muchos meses. Algunas de sus allegadas, como Eva Hache, lucían complementos del diseñador. El ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, también se acercó al Museo del Traje para expresar sus condolencias y puso en valor que Delfín era "un vanguardista y un rompedor", cuya trayectoria se le reconoció en vida con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2016. El ministro subrayó que se trata de una gran pérdida para el mundo de la moda y que Delfín era "muy apreciado y querido, especialmente por sus compañeros, lo que dice mucho a favor de él".
También el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó "sus más sentidas condolencias" a la familia del diseñador, al que definió como "un icono de lucha y esfuerzo, que nos deja un legado incomparable". El jefe del Ejecutivo envió un telegrama a los familiares del creador, en nombre del Gobierno de España y en el suyo propio, en el que destaca la labor de Delfín, "uno de los diseñadores más carismáticos y creativos del panorama de la moda en España".
La directora de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Charo Izquierdo, lamendó al salir del Museo del Traje el fallecimiento de un diseñador del que destacó su "valentía" e "ingenio" y que protagonizó "un gran cambio en la manera de mostrar la moda", en el que "la moda tiene mucho que ver con el arte y la cultura" y con una "elegancia increíble".
También subrayó su ingenio y lo ha definido como "genio" la directora de la Pasarela Cibeles hasta 2016, Cuca Solana, que ha asegurado que se trata de "una pérdida muy grande". Entre los diseñadores que acudieron a despedir a David Delfín en la capital madrileña destacaron Modesto Lomba, visiblemente emocionado y quien aseguró quedarse con el recuerdo de Delfín "como amigo", su "bondad como persona" y su condición de "magnífico creativo". Para Ion Fiz, la muerte del premio nacional de 2016 es "una gran pérdida para el mundo de la moda y de España".
El especialista en moda Pedro Mansilla alabó la vertiente creativa de Delfín, "un ejemplo de cómo dedicarse a la moda no es solo pensar en el trapo, sino vincularlo con la creatividad", y aseguró que era el "relevo natural" de los históricos del pret â porter.
Durante la jornada de ayer, también fueron varios los actores y actrices que acudieron a dar su adiós a la pareja de Delfín -Pablo Sáez- como Rossy de Palma, Pepón Nieto u Óscar Jaenada. Por las escaleras del Museo del Traje también subieron otros artistas miembros de la farándula como Belén Esteban, Topacio Fresh y Carmen Lomana. El velatorio en el salón de actos del Museo del Traje, austero y sin elementos religiosos por deseo de la familia, estuvo presidido por una foto del diseñador y unos globos con forma de delfín. La zona permaneció abierta entre las 12:00 y las14:30, hora a la que el cuerpo fue ya introducido en un coche para su traslado a Marbella, donde David Delfín creció y en la que hoy se le incinerará tras una misa.
Oros muchos artistas quisieron también dar su último adiós al diseñador en las redes sociales, como Miguel Bosé, Olvido Gara (Alaska), Bibiana Fernández o el actor Antonio Banderas.
También te puede interesar
Lo último