'Bad Taste' explora los límites del arte más 'trash' en La Térmica

El proyecto de la galerista Topacio Fresh se inaugura hoy dentro del festival Cultura Basura

'Retrato de España', creación colectiva coordinada por José Jurado, en La Térmica.
'Retrato de España', creación colectiva coordinada por José Jurado, en La Térmica. / La Térmica

Málaga/La galerista Topacio Fresh reúne el arte más trash en la exposición Bad Taste, presentada ayer en La Térmica. La exposición reúne momentos del cine, la música y la cultura de culto con piezas de Bruce Labruce, Costus, Fabio McNamara, Valeria Vegas, José Jurado o Cristóbal Tabares, entre otros. La muestra se inaugurará hoy a las 22:00, dentro del festival Cultura Basura (que recibe también hoy al cineasta John Waters), y se podrá visitar hasta el 7 de enero de 2018. El horario de visita será de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, con entrada libre.

Topacio Fresh regresa así a La Térmica con una nueva propuesta colectiva donde explora los suburbios culturales contemporáneos y que considera "la exposición más emocionante de su carrera", según admitió ayer. Más de una decena de artistas inspiran su trabajo artístico en la definición de lo kitsch, el trash, el pop y el sentimiento de la fealdad por encima de la belleza. Una exposición para todos los públicos de un arte precocinado con un diálogo inexistente, superficial y vulgar, para reflejarnos como sociedad frente a un sinfín de imágenes viciadas de televisión basura, cine clase B, publicidad invasiva, anuncios repetitivos y música de temporada.

En Bad Taste, cada uno de los espectadores, con un afilado sentido de la ironía y la estética, será capaz de poder conducirla hacia la fascinación o el desagrado.

Entre los creadores participants, el fotografó Matías Uris presenta una videocreación tutorial que muestra a La Veneno fingiendo maquillarse ante la cámara mientras suena su canción más conocida: Veneno pa tu piel. Además, Uris expone cuatro imágenes pertenecientes a una sesión de moda, que juegan con el binomio lujo-trash, para la revista Candy, de Luis Venegas, en la que aparece vestida con piezas de Gucci, Loewe o una bata de Palomo Spain, que después acabo usando Beyoncé para presentar recientemente a sus hijos. Al fondo de la sala se encuentra La piedad de Costus, Enrique Naya y Juan Carrero, una imagen que retrata a Alaska como protagonista, sujetando el cuerpo del fotógrafo Paco Navarro, y que es una las obras de referencia de Costus, junto a La Divina Providencia y dos acrílicos de Enrique Naya realizados antes de formar parte del dúo pictórico, donde se pueden ver a personajes célebres de la sociedad marbellí como Pitita Ridruejo, Jaime de Mora y Aragón y Björn Borg.

El director de cine y artista Bruce La Bruce muestra varias fotografías de la serie Doble exposición, donde la figura del modelo Tony Ward se funde con imágenes de travestis, en un error de revelado analógico. Junto a ellas, otras instantáneas representan los momentos de clausura de exposiciones del artista en lugares como el MoMA o The Andy Warhol Museum. La participación de José Jurado con Retrato de España, es el resultado de un proyecto realizado en Villanueva de Infante. El artista impartió un taller de técnica de acrílicos con varios habitantes del pueblo, en el que todos pintan a Belén Esteban. Por su parte, el historietista y pintor español, y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010 Nazario Luque, retrata los bajos fondos de una Barcelona canalla en Anarcoma.

stats