Chema Cardeña lleva al Echegaray a 'Las rameras de Shakespeare'

La nueva obra del autor valenciano, director de la compañía Arden, se presenta este fin de semana

Laura Useleti, Amparo Vayá y Esther López son 'Las rameras de Shakespeare'.
Laura Useleti, Amparo Vayá y Esther López son 'Las rameras de Shakespeare'.

Después de presentar su singular visión de Casanova en el Festival de Teatro del Año pasado, el autor y director valenciano Chema Cardeña y su compañía Arden Producciones regresan al Teatro Echegaray este fin de semana (mañana viernes a las 21:00 y el sábado a las 20:00) con su nueva propuesta, Las rameras de Shakespeare, una vuelta de tuerca al legado escénico del bardo que protagonizan Juan Carlos Garés, Laura Useleti, Amparo Vayá, Esther López, Gilberto Auban y el propio Chema Cardeña.

La acción transcurre en el año 1630. Un lord acaudalado, entusiasta de la obra de Shakespeare, quiere sorprender a sus amigos durante su fiesta de cumpleaños con un pasatiempo muy especial: escuchar los personajes femeninos del autor interpretados por mujeres, en una época en la que éstas tienen prohibido ejercer la profesión de actriz y en la que los papeles femeninos sólo pueden ser encarnados por hombres. Únicamente tres prostitutas aceptan la propuesta, en la más absoluta clandestinidad, a cambio de una considerable suma.

Con casi dieciocho años de vida, la compañía Arden nació en Valencoa para recuperar el gusto por el teatro clásico a través de textos contemporáneos. Sus montajes presentan un retrato de la sociedad actual a través de personajes y hechos históricos, si bien asumen temas humanos y sociales comunes a todas las épocas. Las rameras de Shakespeare presentan así un argumento propio de la trayectoria de la compañía, que permite revisar los clásicos desde ópticas distintas a partir de un criterio de contemporaneidad. También son marca de la casa la cuidada escenografía, los vestuarios esmerados al detalle, la contextualización histórica y la música, que en este caso compone el también actor Gilberto Auban. En Las rameras de Shakespeare se sirve además otro debate muy del gusto de Cardeña: el que aborda la relación entre ética y estética, el equilibrio entre la libre creación artística y la responsabilidad social de la misma.

stats