Compuestos, sin Fangoria y sin dinero

La suspensión del concierto del grupo de Alaska en París 15 se salda con 300 fans sin devolución

Nacho Canut y Alaska son Fangoria: por ahora, no actuarán en Málaga.
Nacho Canut y Alaska son Fangoria: por ahora, no actuarán en Málaga.

Lo que prometía ser un feliz concierto de Fangoria ha terminado convirtiéndose en un quebradero de cabeza para muchos. Después de que el pasado día 5 se anunciara la cancelación del concierto que el grupo de Alaska y Nacho Canut debía celebrar el próximo 26 de octubre en la Sala París 15 de Málaga, las más de 300 personas que hasta entonces habían adquirido sus entradas (al precio general de 15 euros, si bien se pusieron otras a la venta por 30 euros que incluían consumiciones y fotos con el dúo) acudieron, como correspondía, a la plataforma de venta Uniticket, perteneciente a Unicaja y encargada de la distribución de las localidades, para reclamar la devolución del importe. Pero la sorpresa vino cuando Uniticket dirigió a su vez a los afectados a la empresa promotora del concierto, en cuyo poder se halla, según fuentes de la misma, la recaudación obtenida. La promotora, por su parte, guarda silencio. De manera que esos más de 300 fans se encuentran sin concierto de Fangoria y con una entrada en la mano que sólo sirve de marcapáginas, sin posibilidad, por ahora, de recuperar su dinero.

Fuentes de París 15 explicaron ayer que en su momento recibieron la solicitud del promotor Carlos Corbacho, responsable de la empresa CMC Triluna Producciones Artísticas, SL, para el alquiler de la sala el 26 de octubre con el fin de celebrar el concierto. En el contrato propuesto figuraban todos los términos "de manera legal" y posteriormente Corbacho comenzó a negociar las condiciones con el manager del grupo. Cuando el concierto de Fangoria en Málaga apareció ya anunciado y confirmado en la página web del mismo manager, París 15 procedió a anunciarlo en su propia web y a contratar la venta de entradas, por sugerencia de Corbacho, a través de Uniticket. Lo que ocurrió después es aún una incógnita, pero todo apunta, según las mismas fuentes, a que surgió algún desacuerdo entre el manager y Corbacho que provocó la cancelación del concierto. El problema es que, desde el momento en que los clientes reclamaron el importe de la entrada, la plataforma derivó toda la responsabilidad del asunto al promotor. París 15 se ha limitado a actuar, según las fuentes, "como intermediario que ha cedido su sala para un alquiler y que también se ha visto afectada por lo sucedido".

Fuentes de Unicaja confirmaron también ayer que Uniticket ha actuado en este caso, e igualmente, como "un mero intermediario que ha puesto a la venta las entradas pero que no ha recaudado los importes", ya que éstos, conforme se realizaban las ventas, "se ingresaban directamente en una cuenta corriente indicada por el promotor". Este periódico intentó ponerse ayer en contacto con Carlos Corbacho sin éxito, ya que, según otras fuentes, el promotor se encuentra actualmente hospitalizado. Tanto los portavoces de París 15 como los de Uniticket confiaron en que cuando Corbacho se restablezca se solucione el problema y los compradores recuperen su dinero.

No obstante, los responsables de París 15 se mostraron ayer críticos con la actuación de Uniticket, ya que "lo habitual en otras plataformas como Ticketmaster es que no se envíe la recaudación al promotor hasta 48 horas después del concierto, precisamente por si se produce una cancelación. No es de recibo que se le haya tramitado el dinero a Corbacho conforme se hacían las ventas". París 15 colgó en su página web los teléfonos de contacto tanto de Corbacho como de Uniticket para "indicar a los clientes a dónde tienen que acudir", y según la web Elconfidencialdigital.com ya se han presentado algunas denuncias por parte de los afectados. Lástima de gran noche.

stats