Continúan las reclamaciones para el regreso de la Lex Flavia

Unidos Podemos registra en el Congreso una Proposición no de Ley para su debate al respecto

Un fragmento de la Lex Flavia Malacitana.
Un fragmento de la Lex Flavia Malacitana. / Málaga Hoy
EP

Málaga, 18 de diciembre 2016 - 02:10

Unidos Podemos ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley para su debate en la comisión de Cultura en la que piden al Gobierno que las tablas originales de la Lex Flavia se expongan en el Museo de Málaga, que recientemente ha sido inaugurado tras casi 20 años de espera ciudadana. En concreto, en la iniciativa, firmada por los diputados, Alberto Garzón, Alberto Montero y Eva García Sempere, se insta al Gobierno a tomar las medidas necesarias para que las tablas originales de la Lex Flavia Malacitana vuelvan a Málaga para ser expuestas en el citado museo.

Así, recuerdan que la Lex Flavia Malacitana, también conocida como Lex Malaca, es un compendio de cinco tablas compuestas por estatutos jurídicos que establecen el paso de la ciudad romana de Malacca (Málaga) de la ciudad federada a municipio de pleno derecho en el imperio romano. La iniciativa añade que las tablas fueron halladas en 1851 en la zona del Monte de El Ejido, en la capital, por unos trabajadores de la zona cuya pretensión inicial era la venta de estas piezas al peso como metal viejo a la familia Luque, broncistas. Al respecto, recordaron que el peso de las piezas es de unos 90 kilogramos, pero antes de que las mismas fuesen fundidas, la noticia de su existencia llegó a oídos del matrimonio malagueño formado por Amalia Heredia Livermore y Jorge Loring Oyarzábal, quienes adquirieron las tablas con el fin de iniciar así una colección arqueológica. Durante años, estas tablas fueron expuestas en La Concepción, pero los Loring decidieron venderlas al Estado.

stats