La comedia 'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?' triunfa en el Festival de Cine Francés

La película de Philippe de Chauveron ganó ayer el Prix du Public TV5 Monde El ciclo supera su récord con 10.000 espectadores

Una escena de la película de Philippe de Chauveron.
Una escena de la película de Philippe de Chauveron.

La comedia gala Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu? ('Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?'), dirigida por Philippe de Chauveron, resultó ayer ganadora del Prix du Public TV5 Monde y, por tanto, la vigésima edición del Festival de Cine Francés de Málaga. La cinta se ha impuesto en la decisión del jurado, aunque por poco, a Samba, de los directores Olivier Nakache y Eric Toledano (realizadores de Intocable, uno de los mayores éxitos del cine francés reciente), y a Diplomate, dirigida por el veterano Volker Schlöndorff. Las tres películas están distribuidas por A Contracorriente Films.

Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu? podrá verse en las salas españolas a partir del próximo mes diciembre. Protagonizada por Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan y Medi Sadoun, y con guión del mismo Philippe de Chauveron y Guy Laurent, la película cuenta las desventuras de una familia acomodada, católica y conservadora, cuyas hijas contraen matrimonio con franceses de la diversidad, eufemismo ampliamente utilizado para referirse a los franceses de origen magrebí, musulmanes, judíos o asiáticos que residen en Francia.

Por otra parte, el Festival de Cine Francés, que organiza la Alianza Francesa de Málaga en colaboración con el Ayuntamiento, cerró ayer su vigésima edición con una cifra récord de asistentes, ya que casi 10.000 personas han pasado por las salas del cine Albéniz desde que su madrina Rossy de Palma inauguró la cita con el estreno mundial de Graziella. Esta cifra muestra un continuo crecimiento de asistentes en las últimas ediciones del festival, convirtiéndolo en una cita cinematográfica importante para la ciudad, según apuntaron desde la organización del certamen. El festival es ya considerada la actividad cultural francesa más importante de cuantas se realizan en España.

La programación también ha ido evolucionando en las últimas ediciones, en las que se han podido ver en esta vigésima edición varios preestrenos nacionales y actividades paralelas, las cuales han sido "muy bien acogidas por el público malagueño", según las mismas fuentes.

stats