Los Dólmenes de Antequera estarán conectados en red con Europa

Se pretende así una mayor difusión e intercambios entre complejos similares

Entrada al dolmen de Menga, en Antequera.
Entrada al dolmen de Menga, en Antequera.

Los Dólmenes de Antequera estarán conectados en red con otros espacios prehistóricos de Europa, con el objetivo de darle una mayor difusión y que existan intercambios entre complejos similares, según informó ayer el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata.

El conjunto arqueológico contará con un presupuesto propio a partir de 2011 así como con una capacidad de gestión más autónoma. El decreto, aprobado en el último Consejo de Gobierno, otorga a dicho patrimonio un órgano de gestión diferenciada, al amparo de lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Administración de la Junta de Andalucía. Este nuevo organismo, adscrito a la Consejería de Cultura, contará con una dirección junto a las áreas de administración, conservación y difusión. En él también destaca una comisión técnica de consulta y asesoramiento. Un equipo que realizará una labor de apoyo al conjunto, ya que se encargará de custodiar, proteger y administrar la zona arqueológica, promover su divulgación, redactar el Plan Director o desarrollar programas de cooperación con otras instituciones.

Los dólmenes de Menga, Viera y el Romeral, los tres en Antequera, suman ya más de 550.000 visitantes desde el año 2005.

stats