Fallece a los 62 años Christopher Hitchens, el autor de 'Dios no existe'

El polémico escritor y periodista falleció el jueves tras padecer un cáncer de esófago

El escritor el pasado 16 de diciembre en una conferencia ofrecida en la biblioteca pública de Nueva York.
El escritor el pasado 16 de diciembre en una conferencia ofrecida en la biblioteca pública de Nueva York.

El escritor y periodista británico-estadounidense Christopher Hitchens, que hizo del ateísmo una forma de vida con libros como Dios no existe y Dios no es buen, falleció este jueves en Houston a los 62 años, de una neumonía tras complicarse el cáncer de esófago que se le había detectado en 2010. Con su muerte, el mundo de las letras pierde a un escritor polémico, con un sentido del humor agudo y a un hombre dispuesto a cruzar la acera política si eso significaba combatir a las dictaduras en cualquier parte del mundo, a las que se enfrentó con la pluma y las palabras.

Nacido en Portsmouth (sur de Inglaterra) el 13 de abril de 1949, Hitchens procedía de una familia modesta interesada en la educación, a tal punto que su madre decidió ingresarlo en un colegio privado para que diera el salto a la alta sociedad británica. Así, Hitchens estudió Filosofía, Ciencias Políticas y Economía en el Balliol College de Oxford, y se mezcló en el ambiente intelectual y la izquierda radical de la Inglaterra de los 70. Acérrimo opositor de la guerra de Vietnam, viajó desde joven a muchos lugares del mundo, como Polonia, la antigua Checoslovaquia o Argentina, para ofrecer su solidaridad en momentos vitales de la lucha contra el totalitarismo. También se opuso al aborto, mientras en sus libros y conferencias se centraron en defender la inexistencia de Dios.

Hitchens es visto hoy como uno de los intelectuales más influyentes de los últimos 30 años por sus críticas contra Kissinger o la Madre Teresa, a la que consideraba una proselitista de una versión retrógrada del catolicismo.

stats