Fernando Sansegundo brinda un nuevo 'César'

El actor y director estrenó ayer en el Teatro Romano el montaje, con Ruth Gabriel y Montse Peidro en el reparto

Sansegundo, con algunas de sus actrices, ayer, en el Teatro Romano.
Sansegundo, con algunas de sus actrices, ayer, en el Teatro Romano.

César, la última creación del prolífico actor, director y escritor Fernando Sansegundo, se estrenó ayer de forma absoluta en el Teatro Romano de Málaga dentro del ciclo Teatros Romanos de Andalucía de la Consejería de Cultura con Sansegundo y Ruth Gabriel como protagonistas. A partir del Julio César de William Shakespeare, Sansegundo dirige e interpreta esta obra con un elenco de seis actrices formado, además de por Gabriel, por Montse Peidro, Noelia Benítez, Alicia Lobo, Pepa Gracia y Rocío Marín. En este montaje sobre la figura de Julio César, un grupo de mujeres mantiene viva la llama de las libertades defendiendo los valores que tanto ha costado conquistar. Todo está preparado para su debut y las representaciones previstas se prolongarán hasta el domingo 17 de julio.

Finalista de los Max en 2015 y en 2012, el madrileño Fernando Sansegundo comenzó en el teatro independiente en los 70 y lleva más de 40 años trabajando como actor, director, dramaturgo y docente. En la presentación de la obra, que ha tenido lugar este jueves y a la que ha acudido la delegada de Cultura, el artista explicó que la pieza "no es sólo política, sino que aborda la pasión, el amor, el sacrificio". Además de sus interpretaciones en teatro, apariciones en películas y series, sus recientes obras como director son La Cumbre y Barrocamiento, donde también es autor del texto, editados ambos por Ediciones Antígona.

El presente es el cuarto verano que la Consejería de Cultura recupera como espacio escénico el Teatro Romano de Málaga para acoger representaciones de artes escénicas clásicas grecorromanas. Tras el éxito de ediciones anteriores en el enclave arqueológico malagueño, se amplía este año el número de funciones a 18, respecto a las 13 del año anterior, así como de estrenos, que en esta ocasión asciende a cuatro, el doble de la temporada 2014/2015. En cuanto a la obra, César presenta una Roma "que podría ser cualquier Roma de nuestro mundo o de nuestro imaginario actual", en donde los hombres en activo vigilan las fronteras contra esos "temidos bárbaros que pretenden asaltar nuestro bienestar", un grupo de mujeres mantiene viva la llama de las libertades defendiendo los valores que tanto ha costado conquistar. Frente a ellas, un mito viviente, Julio César, trata de aprovechar la situación para combatir su miedo a la decadencia, la vejez y la muerte.

stats