Javier Cercas publica su nueva novela, 'Las leyes de la frontera'

La obra se asoma de nuevo al post-franquismo y los primeros años de la Transición

La editorial Mondadori publicará el próximo mes de septiembre Las leyes de la frontera, la nueva novela del escritor Javier Cervas, la primera después de recibir el Premio Nacional de Narrativa 2010. En sus páginas, el autor se asoma de nuevo a los primeros años de la Transición y nos enseña la cara B del post franquismo.

Según explica Mondadori, en esta ocasión, Cervas no se fija en la política sino en tres delincuentes juveniles y la deriva posterior de sus vidas. Durante el verano de 1978, el Zarco, Tere y el Gafitas se dedican a dar tirones, robar coches, desvalijar casas y atracar bancos, unidos por una atracción tan extraña como indestructible.

Veinte años más tarde, el Gafitas se ha convertido en el abogado más notable de la ciudad y recibe el encargo de defender al Zarco, convertido en el delincuente más famoso de España. Tere, por su parte, vuelve a funcionar como el lazo enigmático entre estos dos hombres tan diferentes y al mismo tiempo tan necesitados el uno del otro.

"Este triángulo es el punto de partida de una novela tan cruda como adictiva que puede leerse como la cara B del postfranquismo y, por qué no, de Anatomía de un instante. Un libro que aborda la Transición en su zona marginal y que echa por tierra la fantasía del ascenso social y, de paso, hace añicos el sueño español", señalan desde la editorial. Además en sus páginas se vislumbra un destino que el Zarco, Tere y el Gafitas no pueden esquivar, con una relación enfermiza que los une "a lo largo de esta historia poblada de medias verdades y en la que se cruzan la admiración y la traición, la miseria y la virtud, la manipulación y la sinceridad, la amistad y el amor", añaden.

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es autor de cinco novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena, Soldados de Salamina y La velocidad de la luz. Su obra consta también de un ensayo, La obra literaria de Gonzalo Suárez, tres volúmenes de carácter misceláneo: Una buena temporada, Relatos reales y La verdad de Agamenón, y un libro híbrido e inclasificable, Anatomía de un instante, que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa en 2010.

stats