Juan Ramón Jiménez 'revive' en el programa de la Generación del 27
El ciclo de charlas dedicado al poeta se suma a las 60 actividades de la Diputación programadas estos meses

Se cumplen 90 años de la que se considera fecha fundacional de la llamada Generación del 27 y la Diputación, a propósito también del siglo que se cumple de la publicación de Diario de un poeta recién casado, obra de Juan Ramón Jiménez, homenajea al poeta onubense con un ciclo en el que ocho escritores actuales ofrecerán su lectura personal del Diario. El ciclo comenzó el 10 de enero con una conferencia de Luis García Montero, y la segunda cita se celebró el 17 enero con la participación de Ana Merino. Los siguientes protagonistas serán Juan Antonio González Iglesias, Jaime Siles, Ada Salas, Antonio Rivero Taravillo, Felipe Benítez Reyes y Andrés Trapiello.
Al interesante ciclo de charlas, se suman cerca de 60 citas culturales programadas, 25 de ellas en la provincia, este primer cuatrimestre por la Diputación. Música, cine, fotografía y artes plásticas conforman un programa que gira en torno a la literatura, y que, de enero a abril, visitará la capital y una veintena de municipios de la provincia. Alozaina, Cártama, Álora, Coín, Alhaurín de la Torre, Manilva, Benalmádena, Fuengirola, Istán, Torremolinos, Casares, Mijas, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Moclinejo, Riogordo, Torrox, Comares, Antequera y Ronda serán los pueblos que acogerán las actividades.
Como novedad, algunos de los ciclos que ya se vienen celebrando en la capital se estrenan este cuatrimestre en la provincia. Ya el pasado otoño, el ciclo El violinista y los poetas en el tejado dio el salto de la capital a la provincia, y llega ahora el turno del ciclo Tecleando el misterio. Jazz y poesía bajo las estrellas, y de las exposiciones Málaga: el mar, la poesía, Cuando contemplo el cielo de innumerables luces adornado y Vidas poéticas. Los talleres literarios ¿Para qué sirve la poesía? y Las chicas también jugaban en el 27 -ojo a este-, y el ciclo de conferencias sobre la Biblioteca del 27, completan el programa de actividades en la provincia.
En la capital continúan los ya habituales ciclos Un café cargado de lecturas, dedicado a la narrativa actual; Clásicos Contemporáneos Poesía, que se ocupa de la obra de los más prestigiosos poetas actuales; Cineclub del 27, con sus proyecciones de películas de los años 20 y 30; Son de primavera, conciertos que combinan la música y la poesía; y un homenaje al grupo Cántico y otro a Luis Eduardo durante el Málaga de Festival.
También te puede interesar
Lo último