La bailaora Luisa Palicio inaugura hoy el auditorio Felipe VI de Estepona

La artista presentará ante sus paisanos su último espectáculo, 'Sevilla', dentro de la programación de la Bienal de Arte Flamenco

La bailaora esteponera Luisa Palicio, en una actuación reciente.
La bailaora esteponera Luisa Palicio, en una actuación reciente.
R. C. Estepona

13 de marzo 2015 - 05:00

El teatro auditorio Felipe VI de Estepona abrirá hoy viernes por primera vez sus puertas para acoger un espectáculo de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que será protagonizado por la bailaora esteponera Luisa Palicio en un tributo a la ciudad de Sevilla. Así, la artista presentará a sus paisanos, a partir de las 21:00 horas, el nuevo espectáculo que tiene en gira, Sevilla, en reconocimiento a la ciudad que la ha acogido artísticamente de la mano de su maestra, Milagros Menjíbar. La bailaora lidera un elenco formado por Sebastián Cruz y Ana González, al cante; Miguel Pérez, a la guitarra; Alejandro Cruz, al piano, y David Chupete, a la percusión. Como artista invitado figura Eduardo Leal. El espectáculo, de 75 minutos de duración, agotó las entradas a las pocas horas de ponerlas el Ayuntamiento a la venta, según informaron ayer fuentes de la Diputación.

Luisa Palicio ha formado parte de espectáculos como bailaora solista en Homenaje a la bata de cola, de Milagros Menjíbar, con el que inauguró la Bienal de Arte Flamenco de Málaga en 2013, y A mi tierra, del cantaor Calixto Sánchez; entre otros. Ha compartido escenario con José Mercé, José Menese, Carmen Linares y José de la Tomasa, entre otros cantaores de prestigio. En 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, otorgado por la Asociación de Críticos e Investigadores del Flamenco.

La actuación de Palicio, junto al estreno del teatro auditorio Felipe VI ha levantado una enorme expectación, no sólo en Estepona, sino en los municipios malagueños ubicados en su área de influencia, como Manilva, Benahavís, Marbella, Ojén e Istán, con una población aproximada de 500.000 personas.

Dentro también de la Bienal de Arte Flamenco, y ya en la capital malagueña, el próximo lunes a las 20:00 la iglesia de Santiago (C/ Granada) acogerá un encuentro especial en torno a la saeta, con la participación del experto en flamenco José Ramón Zapata, que pronunciará la conferencia La saeta en flamenco, y con el cante de Rafael Sánchez, El Patillas de Casabermeja y Rocío Alcalá.

stats